Se aplaza el desahucio en Ingenio, Gran Canaria: una nueva victoria en la lucha por la vivienda.
12 de septiembre 2025
Desde Derecho al Techo comunicamos que el desahucio previsto para el 11 de septiembre contra una familia trabajadora de Ingenio ha quedado aplazado a la espera de nueva comunicación judicial.
Felicitamos a la familia por la firmeza con la que ha defendido su hogar y celebramos este paso como una victoria colectiva en la lucha por el derecho a la vivienda.
Una familia trabajadora en riesgo
La familia afectada está compuesta por ocho miembros, entre ellos seis menores de entre 3 y 14 años. Perdieron la capacidad de pagar la hipoteca durante la pandemia, tras la adquisición de su vivienda por parte del fondo buitre Promontorio Yellowstone.
Pese a que el padre recuperó su empleo y la familia ha mostrado disposición a pagar y mantener la casa, la especulación financiera y la falta de mediación institucional han bloqueado cualquier solución.
Tras meses de búsqueda de vivienda alternativa, no han encontrado opciones: los precios de alquiler están disparados y la oferta de vivienda en Canarias es prácticamente inexistente. El Ayuntamiento de Ingenio, pese a conocer el caso, solo ofreció cubrir dos meses de alquiler, una medida totalmente insuficiente.
Una vulneración de derechos fundamentales
No estamos ante un caso aislado, sino ante una situación que revela la vulnerabilidad en la que se encuentran cientos de familias canarias.
Recordamos que:
• La Convención de los Derechos del Niño, ratificada por España, prohíbe dejar a menores en situación de desamparo.
• La Constitución Española, en su artículo 47, reconoce el derecho a una vivienda digna.
No hablamos de falta de voluntad de pago, sino de especulación contra el derecho humano a la vivienda.
Ante esta situación exigimos:
1. La paralización definitiva del desahucio.
2. Mediación entre la familia y el fondo buitre para establecer condiciones justas de pago.
3. Garantía de una alternativa habitacional digna y estable en caso de que el desalojo llegara a ejecutarse.
4. Políticas públicas estructurales en Canarias que creen un verdadero parque público de alquiler social.
Un caso que interpela a toda Canarias
El 11 de septiembre no solo se defendió una casa, se defendió la dignidad de todas las familias canarias. No podemos permitir que sean los fondos especulativos quienes decidan sobre nuestro presente y nuestro futuro.