Global Humane Society otorga a la Dra. Kathleen M. Dudzinski el Premio Internacional Wolfgang Kiessling 2025 a la Conservación de Especies
Global Humane Society ha otorgado a la Dra. Kathleen Dudzinski, fundadora y directora del Dolphin Communication Project, el Premio Internacional Wolfgang Kiessling 2025 a la Conservación de Especies. Este premio se creó en honor a Wolfgang F. Kiessling, fundador de Loro Parque y líder mundial en conservación.
El Premio Internacional Wolfgang Kiessling a la Conservación de Especies de la Global Humane Society reconoce a los científicos líderes en conservación que están realizando cambios significativos en los campos de la conservación y la preservación de especies.
La Dra. Dudzinski es directora y fundadora del Dolphin Communication Project y editora jefe de la revista Aquatic Mammals. Su investigación comparativa ha ayudado a tender puentes entre el comportamiento de los cetáceos salvajes y bajo cuidado humano, lo que ha contribuido tanto a la ciencia como a los esfuerzos de conservación.
«El trabajo pionero de la Dra. Kathleen Dudzinski ha profundizado nuestra comprensión de la comunicación de los delfines y ha inspirado acciones de conservación a nivel mundial», afirmó el Dr. Robin Ganzert, presidenta y directora ejecutiva de Global Humane Society. «Su dedicación durante más de tres décadas ejemplifica el espíritu mismo de este premio, mostrando cómo la ciencia, la educación y la compasión pueden unirse para proteger las especies y preservar nuestro planeta compartido».
«A lo largo de mis 30 años de carrera estudiando la comunicación y el comportamiento de los delfines, he canalizado los resultados de mi investigación hacia programas educativos con un fuerte mensaje de conservación», afirmó la Dra. Dudzinski. «Formar parte de la notable lista de anteriores ganadores del Premio Kiessling me ofrece una respetada plataforma global para ampliar exponencialmente mi alcance. El premio me ayudará a compartir las complejidades de la vida social de los delfines, sus sutiles contactos, posturas y acciones, e informar y fomentar un estilo de vida conservacionista entre las masas, especialmente entre las generaciones más jóvenes, tan interesadas en proteger nuestros océanos».
Con más de 30 años de trabajo de campo en las Bahamas, Japón, Belice, Honduras y otros lugares, la Dra. Dudzinski es experta en comportamiento social de los cetáceos y aboga por la conservación marina a través del ecoturismo, la educación y la divulgación internacional. También ha desarrollado y desplegado sistemas acústicos y de vídeo submarinos de última generación que ayudan a los científicos a aprender más sobre los cetáceos.
«El Premio Internacional Wolfgang Kiessling para la Conservación de las Especies pone en valor los esfuerzos de las personas que dedican su vida a proteger la biodiversidad», afirmó Wolfgang Kiessling. «En una época en la que tantas especies se encuentran amenazadas, es fundamental reconocer y apoyar a las personas y organizaciones que están teniendo un impacto tangible en su preservación. La conservación de la vida silvestre es un esfuerzo colectivo, y este premio tiene como objetivo destacar los esfuerzos de quienes están liderando el camino», concluyó Kiessling.
Global Humane Society recibió una respuesta abrumadora a la convocatoria de candidaturas de este año, con solicitudes de candidatos cualificados que representaban a más de 30 países. Para ayudar a reconocer el gran impacto de estos candidatos, la entidad nombró a 5 finalistas, reconociendo sus enormes contribuciones a la conservación de las especies.
Los siguientes líderes en conservación han sido seleccionados como finalistas del Premio Internacional Wolfgang Kiessling 2025 para la Conservación de Especies:
Dr. Danté Fenolio, vicepresidente del Centro de Conservación e Investigación del Zoológico de San Antonio.
Dr. Yadvendradev V. Jhala, científico sénior de la Academia Nacional de Ciencias de la India en el Centro Nacional de Ciencias Biológicas de la India
Prof. Jonah Henri Ratsimbazafy, presidente del Grupo de Investigación de Primates de Madagascar
Dra. Hilde Vanleeuwe, directora ejecutiva e investigadora asociada de WilderThings en Kenia.
Acerca del premio:
El Premio Internacional Wolfgang Kiessling a la Conservación de Especies se creó para dar a conocer a nivel internacional a aquellas personas que logran cambios positivos significativos en el campo de la práctica, la teoría y la investigación de la conservación. El comité del Premio Internacional Wolfgang Kiessling está dirigido por Christoph Kiessling, Cybell Kiessling, el Dr. Javier Almunia, la Dra. Robin Ganzert y Brad Andrews. El comité evalúa y vota a los candidatos, y finalmente elige al mejor conservacionista, que recibe el Premio Kiessling y una subvención de 80 000 dólares estadounidenses para ayudar a continuar su trabajo y realizar contribuciones significativas a la aplicación práctica, la investigación y la teoría de la protección de especies. El primer ganador del premio fue el Dr. Jon Paul Rodríguez, presidente de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN. El Premio Kiessling se concede anualmente. Las solicitudes para el Premio Internacional Wolfgang Kiessling 2026 para la Conservación de Especies se abrirán en la primavera de 2026. Los candidatos pueden obtener más información sobre el premio y enviar sus credenciales en humaneconservation.org/