El Recinto Ferial de Tenerife ultima los detalles para la apertura del I Salón Náutico de Canarias
El consejero de Industria y vicepresidente de la institución ferial, Manuel Fernández, visitó hoy (jueves 18) el montaje de esta iniciativa, que aspira a convertirse “en un referente del sector marítimo en las islas”
18 de septiembre de 2025. El Recinto Ferial de Tenerife ultima los detalles para la apertura de la primera edición del Salón Náutico de Canarias, un evento que aspira a convertirse en “un referente del sector marítimo en las islas”.
El I Salón Náutico de Canarias se inaugura mañana (viernes 19), con la presencia del vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, el consejero de Industria y vicepresidente de Recinto Ferial, Manuel Fernández, y la gerente de Asnáutica, Carmen Fernández Ibars.
Manuel Fernández visitó hoy las instalaciones de la institución ferial, donde se procede al montaje de este Salón, que se incluye en la programación anual del Recinto, con la financiación del Cabildo, lo que para el consejero supone “la puesta a disposición de recursos propios para consolidar el Recinto Ferial como un espacio para la celebración de grandes eventos que sitúe a Tenerife en el epicentro de la actividad social y económica de Canarias”.
El I Salón Náutico de Canarias se celebra entre el 19 y el 21 de septiembre en el Recinto Ferial, con la participación de 50 expositores y 60 stands, distribuidos en 10.000 metros cuadrados de la Gran Nave de la institución ferial.
Expertos del sector naval, Economía Azul y cetáceos
La primera edición del Salón Náutico de Canarias contará con una sala de conferencias, situada en la Gran Nave del Recinto Ferial de Tenerife, en la que se ofrecerán charlas, ponencias y mesas de debate en las que se analizarán aspectos como la “Necesidad de procedimientos de soldadura en el sector naval”, “Cetáceos de la Macaronesia” o la “Estrategia Canaria de Economía Azul”.
El programa dará comienzo el viernes 19 a partir de las 12 horas con la ponencia “Estrategia Canaria de Economía Azul” impartida por Gustavo González de Vega, viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias. A continuación, llegará el turno para la presentación de los proyectos Aquawind y Ecoemprendes con los ponentes Javier Ro, de la Agencia Canaria De Investigación Innovación Y Sociedad De La Información Gobierno De Canarias y Alberto Dieter (Factoría de Cohesión), respectivamente.
La apertura de la jornada vespertina que dará comienzo a las 13:30 horas correrá a cargo de Antonio Eres, profesor especialista en soldadura y Ana González, directora de Formación de Federación Provincial de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (FEMETE) con la Charla coloquio: “Necesidad de procedimientos y homologación de soldadura en el sector naval”.
A las 14 horas será el turno para “Cetáceos de la Macaronesia” con la Educadora de Loro Parque Fundación, Raquel Afonso Pérez.
El viernes 19 de septiembre la actividad en la Sala de Conferencias continuará a las 16 horas con la Mesa de debate: “El futuro Centro Industrial y Naval de Canaria” con la participación de Ana Zurita, directora general de Industria del Gobierno de Canarias; Manuel Fernández, consejero de Industria del Cabildo de Tenerife; Juan Antonio Jiménez, presidente de Femete; la presidenta de Asnáutica, Carmen Fernández; Nicolás Quintana, presidente de ATI-COM; José González, secretario general de Femete; y Ana González, directora de formación de Femete.
La programación se completará el viernes con las siguientes ponencias:
17:30 – 18:00.- Electricidad y Energía a bordo
Ponente: Marc Batista.
18:00 – 18:30.- Formación a cargo de la empresa Talleres Nicolás Quintana
Ponente: Nicolás Quintana.
18:45.- Charla introducción y Documental Arrecifes de Lava
Ponente Rafa Herrero, Director del Documental; REDPROMAR.
En cuanto a la programación del sábado 20 de septiembre queda configurada de la siguiente manera:
11:00 – 11:30.- El deporte de la Vela en Tenerife
Ponente: Pablo Pérez de Ascanio, Federación Insular de Vela de Tenerife
(FIVT).
11:30 – 12:00.- Expediciones Náuticas
Ponente: Enrique Botana.
12:00 – 12:30.- Barcos teledirigidos
Ponente Jesús Espila, Asociación de Barcos Teledirigidos.
12:30 – 13:00.- Cetáceos de la Macaronesia
Ponente: Raquel Afonso Pérez, Educadora Loro Parque Fundación.
16:00 – 16:30.- Cetáceos de la Macaronesia
Ponente: Raquel Afonso Pérez, Educadora Loro Parque Fundación.