La nueva Panigale V4 R: la máxima expresión de la tecnología de competición de Ducati
25 Septiembre / Mila Regalado ( @mrg.cars). La Panigale V4 R está equipada con la última evolución del motor Desmosedici Stradale R de 998 cc, homologado Euro 5+ y con una potencia máxima de 218 CV (208,4 en la especificación estadounidense)
Diseñado para las carreras de Superbike, el motor de la R ha sido desarrollado según las especificaciones de Ducati Corse y ofrece más par motor a revoluciones medias y una mayor velocidad máxima
La nueva Panigale V4 R introduce por primera vez en una moto de serie los carenados laterales de MotoGP y la caja de cambios Ducati Racing, con punto muerto por debajo de la primera marcha
Al adoptar el escape de competición no homologado, la nueva Panigale V4 R es capaz de alcanzar una velocidad máxima superior a 330 km/h, un valor que antes estaba reservado a las motos de MotoGP
Con un nuevo episodio de Ducati World Première 2026, el fabricante de Borgo Panigale presenta la nueva Panigale V4 R, un modelo basado en la séptima generación de motos deportivas Ducati. La nueva Panigale V4 R encarna todos los éxitos de Ducati en MotoGP y Superbike. Ha sido desarrollada para competir en el Campeonato del Mundo de Superbikes y, al mismo tiempo, para ofrecer a los entusiastas de Ducati la mejor moto deportiva, introduciendo características únicas derivadas del mundo de las carreras, nunca antes vistas en una moto homologada para circular por carretera.
La nueva Panigale V4 R es la última descendiente del linaje «R» de Ducati, que comenzó con la legendaria 996R en 2001. Estas motos siempre han sido el punto de partida para el Campeonato del Mundo de Superbikes y, por esta razón, son las más nobles de las motos deportivas de Ducati. La nueva Panigale V4 R también se produce en una edición limitada, con el nombre del modelo y el número de serie exhibidos con orgullo en la tija.
Gracias a la continua y estrecha colaboración con Ducati Corse, la Panigale V4 R introduce soluciones desarrolladas en competición por primera vez en una moto homologada para carretera, como los Corner Sidepods, de los que Ducati fue pionera en MotoGP en 2021, y el Ducati Racing Gearbox (DRG) con Ducati Neutral Lock (DNL).
El corazón de la Panigale V4 R, el motor Desmosedici Stradale R de 998 cc, ha sido diseñado para competir en el Campeonato Mundial de Superbikes y se ha desarrollado en esta última versión de acuerdo con la filosofía de Ducati Corse en MotoGP. Ofrece curvas de par y potencia más sostenidas en toda la gama de revoluciones. La curva de potencia mantiene el valor máximo de 218 CV (208,4 para la versión US), pero es más sostenida, con una ganancia media de 4 CV (2,6 CV para la versión US) desde las 4.000 rpm hasta la potencia máxima y recuperando una ventaja sobre el modelo anterior por la misma cantidad en aceleración, a 16.000 rpm.
La curva de par, sin embargo, se posiciona globalmente más alta que el modelo anterior, con una ganancia del 7% a 6.000 rpm y del 3% en el valor máximo de 114,5 Nm a 12.000 rpm (2,4% en el valor máximo de 113,7 Nm @12.000 rpm para la versión US). Estos valores son el resultado del exhaustivo trabajo realizado por los ingenieros de Ducati para homologar la nueva Panigale V4 R Euro 5+, sin sacrificar la búsqueda de un rendimiento óptimo en la pista. Gracias a estos y otros avances, la Panigale V4 R es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 330,6 km/h con escape de competición. Esta velocidad, hasta hace poco, era prerrogativa exclusiva de MotoGP.
La nueva Panigale V4R hereda el bastidor delantero y el basculante simétrico hueco de la séptima generación de motos deportivas Ducati, desarrollados en colaboración con Ducati Corse según los valores específicos de rigidez necesarios para maximizar el rendimiento de los neumáticos lisos actuales utilizados en el Campeonato del Mundo de Superbikes.
Aerodinámica
La nueva Panigale V4 R está equipada, por primera vez en una moto de serie, con Corner Sidepods, una solución desarrollada en la moto de MotoGP Desmosedici 2021. Un innovador contenido aerodinámico para dos ruedas y alas, introducido en MotoGP en 2010 por el fabricante de Borgo Panigale. Diseñados para funcionar con ángulos de inclinación elevados, los Corner Sidepods generan fuerzas aerodinámicas que permiten una mayor velocidad de paso por curva y, por tanto, tiempos por vuelta menores. Durante la conducción, especialmente a alta velocidad, el piloto siente claramente que, en cuanto la moto llega al centro de la curva, ya se ha desplazado de forma natural hacia el interior, cerrando más la trazada. Esto significa que la fase de aceleración a la salida de la curva se produce en un radio más cerrado.
El diseño del carenado introducido con la Panigale V4 2025, aerodinámicamente más eficiente y con un perfil que hace que la moto sea más ágil al cambiar de dirección, incorpora nuevas aletas más grandes en la V4 R, generando una mayor carga aerodinámica. La carga aerodinámica aumenta un 25%, lo que se traduce en un incremento de la carga aerodinámica de 4,8 kg a 270 km/h y de 6 kg a 300 km/h, con importantes beneficios en términos de estabilidad en aceleración y precisión a altas velocidades.
Para lograr el máximo rendimiento durante las carreras, la Panigale V4 R está equipada con una toma de aire delantera dinámica, desarrollada con Ducati Corse, que aumenta la cantidad de aire aspirado en el motor. Esto aumenta la presión del aire de admisión y, en consecuencia, la potencia (+1,3 CV) a velocidad máxima, mejorando considerablemente el rendimiento en línea recta.
La combinación asiento/depósito y los reposapiés, situados 10 mm más hacia el interior que en la anterior V4 R, proporcionan un apoyo aún mejor al piloto en competición. La posición de conducción facilita la adopción de la posición aerodinámica, empujando sobre los reposapiés, y mejora el control en las frenadas y a mitad de curva, cuando el piloto se inclina hacia dentro. Esto hace que sea más fácil y menos cansado explotar al máximo las prestaciones de la Panigale V4 R, tanto en una sola vuelta como en una sesión prolongada.
Motor derivado de MotoGP
El corazón de la Panigale V4 R es el Desmosedici Stradale R de 998 cc, un motor capaz de alcanzar un límite máximo de 15.750 rpm en sexta marcha (15.750 rpm en el resto de marchas) y entregar una potencia máxima de 218 CV a 15.750 rpm (en configuración Euro-5+ – 208,4 CV @ 13.250 rpm para la versión estadounidense), cifras de referencia entre las motos supersport de su cilindrada.
Para crear la mejor base técnica posible para el Campeonato del Mundo de Superbike, la evolución del motor se centró en los aspectos solicitados por Ducati Corse. En concreto, el nuevo Desmosedici Stradale R incorpora nuevos pistones aún más ligeros (-5,1%) y un nuevo cigüeñal con mayor inercia. Esta solución, que sigue la estrategia de desarrollo de Ducati en MotoGP, hace que el motor tenga una respuesta más progresiva, representando de hecho una versión de producción homologada de la Desmosedici pilotada por Marc Márquez y Pecco Bagnaia.
La nueva Desmosedici Stradale R, a pesar de las limitaciones creadas por el sistema de escape conforme a la estricta homologación Euro-5+, mantiene la potencia máxima de su predecesora e incluso ofrece una curva de par más sostenida a medio régimen en comparación con su predecesora. Todo el potencial de este motor, sin embargo, se expresa en la pista instalando el escape de competición, que le permite llegar a los 235 CV, alcanzando los 239 CV con el uso del aceite Ducati Corse Performance.
Para lograr estas prestaciones cumpliendo la estricta normativa Euro-5+, los ingenieros de Ducati han rediseñado por completo el lado de admisión y, en consecuencia, han desarrollado unas levas de escape con un perfil diferente que optimizan la combustión. Los inyectores bajo el acelerador se han reposicionado, aumentando la eficiencia de la combustión a bajas revoluciones y la permeabilidad de los conductos (+1,5%) en la gama alta de revoluciones. El filtro de aire de poliéster de alta permeabilidad reduce la pérdida de presión en comparación con un filtro tradicional, contribuyendo a alcanzar la máxima potencia.
Caja de cambios de competición
La nueva Panigale V4 R incorpora una disposición de la caja de cambios de estilo racing. El Ducati Racing Gearbox (DRG) sitúa el punto muerto por debajo de la primera marcha, en lugar de entre la primera y la segunda, exactamente igual que en MotoGP y en las Superbike de fábrica. Gracias al sistema Ducati Netral Lock (DNL), esta solución elimina la posibilidad de meter accidentalmente el punto muerto y quedarse sin freno motor en la fase final y más delicada de la frenada, al entrar en las curvas en primera marcha.
Además, la ausencia de punto muerto entre primera y segunda hace que el cambio entre estas dos relaciones sea más rápido, suave y repetible que en una caja de cambios de carretera. Por último, para evitar cambios no deseados de primera a punto muerto al reducir marchas, la caja de cambios incorpora el sistema patentado Ducati Neutral Lock (DNL), que puede desconectarse accionando la palanca específica situada en el manillar derecho. Para cambiar a punto muerto, el piloto debe realizar las mismas maniobras que los pilotos oficiales de MotoGP y Superbike.
Bastidor y basculante
La nueva Panigale V4 R se basa en los conceptos de chasis de la Panigale V4 de 2025, presentando un bastidor delantero rediseñado con un 40% menos de rigidez lateral y, sobre todo, un basculante simétrico hueco. Se trata de dos soluciones muy deseadas por Ducati Corse para maximizar el agarre de los neumáticos slicks actuales y ofrecer el máximo rendimiento del motor al suelo. El nuevo bastidor y basculante permiten a la moto trazar mejor las líneas, mejorando también la tracción a la salida de las curvas y la sensación del piloto durante la aceleración.
Al tratarse de una moto nacida para la competición, la Panigale V4 R incorpora horquillas presurizadas Öhlins NPX25/30 con barras de 43 mm y un amortiguador Öhlins TTX36, con calibraciones específicas para la nueva generación. Además, la V4 R incorpora, por primera vez en una motocicleta de producción, el nuevo amortiguador de dirección Öhlins SD20, que proporciona una amortiguación mejorada y un mayor rango de ajustes.
Como resultado, la V4 R ofrece una amplia gama de ajustes de configuración para adaptarla a las características de los diferentes circuitos y al estilo de conducción del piloto. La altura del pivote del basculante puede ajustarse en cuatro posiciones en incrementos de 2 mm. Al igual que en la versión Superbike, la altura de conducción trasera se puede ajustar a través de la bieleta de suspensión en un rango más amplio (32,4 mm frente a 13 mm de recorrido de rueda) que la anterior V4 R. Por último, el amortiguador trasero está diseñado para la instalación de un sensor lineal de recorrido de la suspensión.
Los datos transmitidos por los sensores se integran con otras señales relativas al funcionamiento de la moto y se recogen a través del Ducati Data Logger (DDL), el nuevo sistema profesional de adquisición de datos de Ducati que reduce los tiempos de configuración de la moto, también disponible como accesorio Ducati Performance.
La nueva Panigale V4 R monta llantas de aleación de aluminio forjado de 5 palos, calzadas con neumáticos Pirelli Diablo Supercorsa SP v4 (120/70 ZR 17 delante y 200/60 ZR 17 detrás). Para uso en pista, se pueden montar los mismos neumáticos lisos Pirelli utilizados en el Campeonato del Mundo de Superbikes (125/70 delante y 200/65 detrás) sin necesidad de modificar la configuración. Hay disponibles compuestos de alto rendimiento para estos neumáticos, incluyendo el SC0, el superblando SCX y el SCQ, reservado para las vueltas de clasificación.
En cuanto a los frenos, las nuevas pinzas delanteras Brembo Hypure trabajan conjuntamente con discos de 330 mm. El sistema garantiza una excelente potencia de frenado y una mayor eficiencia en la disipación del calor, ofreciendo un rendimiento más consistente y, por tanto, una mayor eficacia y seguridad para los pilotos cuando superan sus límites.
Electrónica
El paquete electrónico de la nueva Panigale V4 R ha evolucionado significativamente respecto al modelo anterior gracias al algoritmo Ducati Vehicle Observer (DVO), desarrollado directamente por Ducati Corse, y a la aplicación del ABS Cornering con frenada combinada, que debutó en la Panigale V4.
En comparación con la Panigale V4, la implementación de la V4 R difiere en sus nuevas estrategias de frenada combinada centradas en el rendimiento, denominadas Race Brake Control, y en la aplicación del DVO, que se ha ampliado al control de frenada del motor. El funcionamiento del Race Brake Control es el resultado del desarrollo interno de Ducati y permite al piloto emular las técnicas de conducción de los pilotos profesionales, logrando resultados incluso superiores a los conseguidos por la Panigale V4.
En concreto, el Race Brake Control permite un uso mucho mayor de la contribución del freno trasero en comparación con la Panigale V4, gracias a un método de cálculo aún más preciso que permite aplicar una mayor presión en diferentes ángulos de balanceo. Esto permite al piloto retrasar el punto de frenada más adelante, ya que el sistema permite una mayor desaceleración en la fase final de la curva, hasta el punto de bloqueo de la rueda trasera, similar a los pilotos de MotoGP y Superbike. A ello contribuye también el nuevo sistema de control del freno motor, que utiliza el DVO para gestionar con mayor precisión las fuerzas aplicadas al neumático, haciendo que la frenada del motor sea aún más progresiva y predecible.
El nuevo paquete electrónico se gestiona a través de la instrumentación con pantalla de 6,9″ introducida con la Panigale V4, que ofrece dos modos de visualización: Track y Road, y una interfaz gráfica View con información sobre el rendimiento y el estado de la moto. La versión instalada en la Panigale V4 R cuenta con una vista desarrollada específicamente para su uso en pista, denominada Grip Meter, que ayuda al piloto a alcanzar el máximo rendimiento mostrando gráficamente el agarre estimado disponible en ese momento.
Accesorios
Para mejorar aún más el rendimiento de esta moto en la pista, Ducati Performance ofrece una amplia gama de accesorios para completar y mejorar tu Panigale V4 R. El software Ducati DAVC Race Pro, disponible como accesorio Ducati Performance, ha sido desarrollado en colaboración con los ingenieros de Ducati Corse para optimizar las calibraciones del motor y las estrategias de control, logrando así el máximo rendimiento en configuración de pista y con neumáticos lisos o de lluvia. El software también habilita el View Grip Meter en la instrumentación, desarrollado específicamente para su uso en pista, que ayuda al piloto a buscar el máximo rendimiento mostrando gráficamente el agarre estimado disponible en ese momento.
Los accesorios Ducati Performance también incluyen el sistema de adquisición de datos Ducati Data Logger, llantas de fibra de carbono (-0,950 gramos en comparación con las ya ligeras llantas forjadas), que mejoran todos los aspectos de la dinámica, los paquetes de frenos delanteros PRO y PRO+, carenados de competición, estribos y todo lo necesario para que la nueva Panigale V4 R sea aún más eficaz en la pista.
Disponibilidad
La Ducati Panigale V4 R llegará a Canarias en 2026.
Panigale V4 R
Color:
Rojo Ducati
Principales características estándar:
- Motor Desmosedici Stradale R, 998 cc
- o Potencia máxima de 218 CV a 15.750 rpm (VERSIÓN US: 208,4 @ 13.250 rpm) 235 CV a 15.750 rpm con accesorio de escape de competición, 238,5 CV con escape de competición y aceite Ducati Corse)
- Cigüeñal de acero forjado con mayor inercia
- Nueva toma de aire dinámica delantera más eficiente
- Pistones de fundición de aluminio más ligeros (-5,1%) con revestimiento DLC en un segmento de la falda y anillo rascador de aceite.
- Caja de cambios Ducati Racing (DRG) con Ducati Neutral Lock (DNL)
- Bielas de titanio perforadas con granallado controlado
- Válvulas de admisión de titanio
- Cuerpos de mariposa ovalados con un diámetro equivalente de 56 mm, inyector subacelerador y válvulas de mariposa de apertura invertida
- Trompetas de admisión específicas de longitud variable acortadas 10 mm respecto al MY 2024.
- Culatas con conductos de admisión optimizados
- Filtro de aire de alta permeabilidad Sprintfilter P08
- Peso en orden de marcha sin combustible: 186,5 kg
- Chasis delantero
- Depósito de combustible de aluminio de 17 litros
- Horquilla presurizada Öhlins NPX 25-30 ajustable manualmente con 125 mm de recorrido
- Amortiguador Öhlins TTX36 regulable manualmente con una distancia entre ejes de 316 mm
- Amortiguador de dirección Öhlins de ajuste manual
- Llantas de aluminio forjado
- Batería de litio
- Sistema de frenado con pinzas monobloque Brembo Hypure™.
- Neumáticos Pirelli Diablo Supercorsa V4 con 200/60 traseros
- Corner sidepods derivados de MotoGP
- Aletas más grandes (+20 mm frente a la Panigale V4 S, +25% de carga aerodinámica a 270 km/h)
- Estrategia Ducati Vehicle Observer
- Paquete electrónico de última generación con Unidad de Medición Inercial de 6 ejes (6D IMU): ABS Cornering con frenada combinada y Race Brake Control; Ducati Traction Control (DTC) DVO; Ducati Slide Control (DSC); Ducati Wheelie Control (DWC) DVO; Ducati Power Launch (DPL) DVO; Ducati Quick Shift (DQS) 2.0; Engine Brake Control (EBC)
- Botones para cambios rápidos de nivel
- Nueva instrumentación full-TFT de 6,9″ con resolución 8:3
- Riding Modes (Race A, Race B, Sport, Road, Wet)
- Faros Full-LED con DRL e intermitentes integrados en el faro*
- Configuración monoplaza