Charter 100 impulsa la cooperación empresarial femenina para el desarrollo de Canarias y África

1

En su X Aniversario, Charter 100 Canarias consolida la celebración de su Cumbre anual, dedicada este año 2025 a conectar a las Islas Canarias, Azores, Madeira, Melilla, Marruecos y Mauritania para impulsar el progreso de estos territorios a través de los fondos europeos MAC

En su edición 2025, los Premios Charter 100 distinguirán a Rosa María Calaf, Manuel Marchena, Almudena Cid, Pino Montesdeoca, Ecca.edu, Dácil Barreto Dos Santos y Asha Ismail por su trayectoria, liderazgo y compromiso con la igualdad y el progreso social

Charter 100 Canarias convertirá el próximo sábado, 4 de octubre, a Gran Canaria en punto neurálgico de la cooperación empresarial en el Atlántico Medio, reuniendo por primera vez a mujeres empresarias de Canarias, Azores, Madeira, Melilla, Marruecos y Mauritania. El evento, que coincide con la celebración del X Aniversario de la Asociación, marcará un hito en la internacionalización del liderazgo femenino desde las regiones ultraperiféricas.

La presidenta de Charter 100 Canarias, Nardy Barrios Curbelo, acompañada de Ina Molina Pérez y Montserrat Díaz Castro, ha presentado hoy la jornada doble que acogerá el Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel. En la mañana del día 4 de octubre, a las 10.00 horas, se iniciará la II Cumbre empresarial, a la que seguirá, a partir de las 19:00 horas la X Entrega de Premios y Becas que organiza anualmente esta Asociación sin ánimo de lucro, que aglutina a mujeres empresarias, profesionales, dirigentes y emprendedoras.

Durante la presentación de ambos eventos, la presidenta de Charter 100 Canarias, Nardy Barrios afirmó que «la Asociación cumple diez años de vida, siendo la única en las Islas que ha logrado una actividad ininterrumpida que nos avala, y siempre con el foco puesto en la ayuda a la mujer, ayudando así a su entorno y a toda la sociedad”.

Barrios destacó, además, que la Cumbre de este año 2025, no sólo consolida este espacio de diálogo, sino que se trata de la primera vez que se realiza un encuentro del Programa de Cooperación Interreg Madeira-Azores-Canarias (MAC), “de marcado carácter femenino”. Asimismo, recordó que estos fondos permiten la colaboración y cooperación de estos territorios con Cabo Verde, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Mauritania, Senegal y Santo Tomé y Príncipe.

Con este objetivo, la II Cumbre de Charter 100 se centrará en la lucha por el mantenimiento y el aprovechamiento de los fondos europeos para desarrollar proyectos de colaboración con empresarias africanas que favorezcan el desarrollo de todos los territorios implicados. «Defendemos la continuidad de los fondos para regiones ultraperiféricas y su aplicación en políticas que lleguen a mujeres, familias y negocios», subrayó Barrios.

Cabe destacar que, por primera vez, todas las asociaciones de mujeres empresarias de Canarias estarán representadas en una de las mesas de esta Cumbre.

La II Cumbre se estructurará en dos mesas de debate tras la inauguración oficial, y la introducción de Celia Alberto Pérez, directora general de Asuntos Europeos. La primera mesa, «Canarias zona ultraperiférica de la UE», reunirá a las asociaciones de mujeres empresarias ASEME, BPW, Masmujer y Charter 100, representada por Andrea Medina, junto a Joana Damião de Melo, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Azores. La segunda mesa, «Canarias y África. Mujeres empresarias creando lazos», contará con Najat Mohamed Maanan, presidenta de Charter 100 Melilla; Aissata Lam, directora general de la Agencia de Promoción de Inversiones de Mauritania, y Houda Benghazi, vicepresidenta de la Corte Hispano-Marroquí de Arbitraje y directora general del Instituto de Empresa Familiar de Marruecos.

Durante la presentación, las representantes de Charter 100 Canarias han repasado los proyectos que avalan su trayectoria, destacando el apoyo a las Guardianas de los Sabores de Gran Canaria, iniciativa premiada por la Universidad de Las Palmas; el trabajo con mujeres reclusas en último grado de condena; la organización de «Las Cuatro Magníficas», encuentro histórico que reunió a las directoras de Televisión Española, Antena 3, Televisión Canaria y Cadena SER; y las acciones de ayuda durante la COVID-19 para mujeres en situación de vulnerabilidad.

En cuanto a la X edición de la entrega de Premios y Becas, este año serán distinguidos siete referentes en reconocimiento a su impacto en diferentes ámbitos.

Rosa María Calaf, corresponsal de guerra y referente del periodismo español; Manuel Marchena, magistrado del Tribunal Supremo; Almudena Cid, cuatro veces olímpica en gimnasia rítmica y escritora; Pino Montesdeoca, modelo y actriz canaria de proyección internacional; Ecca.edu, por sus 60 años de labor educativa en Canarias; Dácil Barreto Dos Santos, ingeniera y directora general de Dos Santos SAU; y Asha Ismail, fundadora de Save a Girl, Save a Generation.

«Además de estos reconocimientos, en la gala se entregará una beca enfocada en violencia de género», explicó Barrios. La beca Charter 100 Canarias 2025 recaerá en una joven universitaria de la Universidad de La Laguna que desarrollará un proyecto vinculado a las diferentes leyes de género internacionales.

Charter 100 Canarias cuenta con delegaciones en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, Tenerife y Gran Canaria, y ya está avanzando hacia su implantación también en La Palma, La Gomera y El Hierro. La asociación mantiene también presencia en Melilla a través de Activas Charter 100 Melilla.

«Nuestro objetivo es que Canarias, como territorio ultraperiférico, consolide su papel como plataforma de desarrollo económico, para que la riqueza llegue a toda la sociedad y, muy especialmente, para apoyar el desarrollo de África, esencial tanto para Canarias como para Europa», concluyó la presidenta al término de este encuentro con los medios.

Los actos que tendrán lugar el próximo sábado, día 4 de octubre, cuentan con el apoyo institucional del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.