ACTIVÍDATE forma educadores físico deportivos para atender a pacientes derivados por Sanidad
09 de Agosto 2025
Más de doscientos profesionales han realizado el curso oficial para titulados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte organizado por el COLEF Canarias
Las Consejerías de Deporte y Sanidad prosiguen con las acciones para la implantación del programa de actividad física para la salud en toda Canarias
Un total de 227 educadoras y educadores físico deportivos han obtenido este verano el certificado del curso oficial para formar parte del personal que atenderá en los centros insulares adscritos al programa sanitario de prescripción de actividad física y deporte, ACTIVÍDATE y que comenzarán a funcionar en septiembre. La formación, organizada a petición del Gobierno de Canarias por el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Canarias (COLEF Canarias), es de carácter obligatorio y se ha ofrecido gratuitamente y de manera virtual exclusivamente a titulados y colegiados.
Las Consejerías de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes y de Sanidad hicieron pública el pasado 2 de mayo la puesta en marcha de este programa, que comenzó a gestarse en enero de 2024. Público, universal y gratuito, ACTIVÍDATE permitirá que el personal sanitario de Atención Primaria prescriba actividad física a la ciudadanía y la derive a las Unidades Activas de Ejercicio Físico (UAEF), donde educadores físico deportivos diseñarán y supervisarán programas adaptados a cada usuario.
Así, en la progresión de las acciones previstas para la implantación de ACTIVÍDATE, el curso Sistema de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico, ha ofrecido formación específica para la capacitación de estos profesionales tanto para la intervención segura y eficaz mediante ejercicio físico en personas con patologías crónicas, como para su trabajo en equipos interdisciplinares. Para impartir las distintas materias, el Consejo del COLEF Canarias ha contado con un claustro de siete docentes de Ciencias de la Actividad Física y Deporte con una destacada trayectoria de investigación y aplicada en programas de ejercicio orientado a la salud.
Para comenzar con el trabajo en las UAEF era necesaria la certificación de 61 educadoras y educadores físico deportivos y, solo con los aprobados de Canarias, se ha triplicado la cifra: 181 profesionales han obtenido el título de aptitud. En total, el curso recibió 291 inscripciones, de las que 227 finalizaron con certificado. Los 46 aptos restantes pertenecen a educadores y educadoras de comunidades autónomas como La Rioja, Castilla La Mancha, Andalucía y Castilla y León, entre otras.
Dividida en cinco bloques, la formación ha incluido las áreas denominadas Estado de salud, Diseño de programas de ejercicio físico orientados a la salud, Evaluación de programas de ejercicio físico orientados a la salud, Aplicación de los programas de ejercicio físico y Tecnologías digitales en la prescripción, seguimiento y evaluación del ejercicio físico para la salud.
El curso, financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – Next Generation EU, no solo certifica como profesional acreditado/a en el Sistema de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico para la salud en Canarias, sino que también da acceso a la incorporación a la bolsa de empleo de las UAEF y capacita para trabajar en coordinación con Atención Primaria a través de la plataforma que se implantará.