Aitor Montelongo (Drago Canarias): “sobre el proyecto para turistificar San Andrés y Las Teresitas no debería existir ni borrador”
04 de julio 2025
Para Drago Canarias, este proyecto generará problemas de movilidad, mayor dificultad para encontrar vivienda, presión sobre el Parque Rural de Anaga y empleo precario.
Aitor Montelongo, portavoz de Drago Canarias en Santa Cruz de Tenerife: “una de las cosas que más pena me da será la pérdida de identidad de uno de los pueblos pesqueros con más tradición de la isla”.
Drago Santa Cruz de Tenerife se vuelve a oponer a la turistificación de la playa de Las Teresitas y del pueblo de San Andrés, en la capital chicharrera, días después de que el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife anunciara de nuevo la modificación en el PGO del municipio para dar cabida a la transformación de la zona.
Según se ha podido conocer, la intención del Consistorio es llevar a cabo una obra de grandes magnitudes en la zona para construir, entre otras cosas, un complejo hotelero, una zona comercial y una nueva avenida marítima.
Sin embargo, para Drago Santa Cruz de Tenerife, el desarrollo turístico planteado por el Ayuntamiento aumentará los problemas de movilidad de la zona, agravará la crisis de vivienda, incrementará la presión sobre el territorio y el Parque Rural de Anaga, generará empleo precario, y en definitiva, desembocará en la pérdida de identidad de San Andrés y los pueblos cercanos.
En respuesta a las declaraciones recientes del alcalde del municipio, José Manuel Bermúdez, quien ante la alarma generada por la noticia aseguró que se trataba solamente de un borrador, el portavoz de Drago Canarias en Santa Cruz de Tenerife, Aitor Montelongo, afirmó que “sobre el proyecto para turistificar San Andrés y Las Teresitas no debería existir ni borrador”.
En este sentido, Montelongo no se explica que “con el presupuesto que maneja el Ayuntamiento tengan que utilizar la excusa de construir todo este complejo para justificar la mejora de los servicios públicos”.
Es por ello que Montelongo sostiene que “San Andrés y Las Teresitas deben ser un espacio orientado a la ciudadanía, no al turismo” y aclaró que “en Drago Canarias no estamos en contra del turista, sino a favor de que tanto el visitante como la ciudadanía canaria puedan convivir”.
“San Andrés y los pueblos cercanos ya cuentan con graves problemas de movilidad —prosiguió Montelongo—, sobre todo en cuanto a las retenciones y la dificultad para aparcar” y añadió que “más camas hoteleras supondrán un mayor flujo de personas y necesariamente un empeoramiento de la movilidad en la zona”.
Asimismo, con respecto a la dificultad para encontrar vivienda, Montelongo señaló que “esta zona de Santa Cruz presenta un conflicto muy serio con las viviendas vacacionales, y no me refiero a los canarios y canarias que alquilan su segunda vivienda, sino a las empresas que compran diez y hacen negocio” y añadió que “una obra de estas características servirá como reclamo para los especuladores y cada vez será más difícil vivir en San Andrés, en Igueste o en El Suculum”.
“Y personalmente, una de las cosas que más pena me da será la pérdida de identidad de uno de los pueblos pesqueros con más tradición de la isla”, destacó Montelongo, y explicó que “se desplazará al comercio local, los precios subirán para adaptarse a la clientela turística y se privará a los vecinos y vecinas de un espacio para pasear o hacer deporte”.
Por otro lado, el portavoz de Drago Canarias en Santa Cruz de Tenerife recordó que San Andrés y Las Teresitas son la “antesala del Parque Rural de Anaga” y defendió que “la construcción de nuevas infraestructuras hará aumentar la masificación y la presión sobre el territorio y su biodiversidad”.
Y por último, Montelongo avisó de la importancia de “no caer en el argumento fácil de la generación de empleo, porque el empleo del sector turístico solamente nos ha llevado a convertirnos en la nación más pobre del Estado”.