Albanese lamenta que la Unión Europea deje de lado el derecho a la vida de los palestinos

albanese-lamenta-union-europea

16 de julio 2025/Agencias
La relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, aseguró este martes en Bogotá que la Unión Europea (UE) está dejando de lado «el derecho a la vida» de los habitantes de la Franja de Gaza.

«Está claro que la Unión Europea, por las razones que sea, ya sea por afinidad con Israel, por su ideología, por conveniencia política o por otros intereses, incluidos los de las empresas (…) está dejando de lado el derecho a la vida, realmente el derecho a la vida, la mera vida, de millones de personas», expresó la relatora en una conferencia de prensa.

Para Albanese, hay miembros de la UE que están utilizando al bloque comunitario «como excusa para eludir sus obligaciones de derecho internacional», pues considera que «tienen la obligación de intervenir» para que cese la guerra en Gaza.

«El otro elemento es que hay varios estados miembros que han tomado medidas hacia una mayor rendición de cuentas y respeto por el derecho internacional. Por ejemplo, España», señaló.

En ese sentido, la relatora acusó a otros miembros de la UE de «involucrarse en cualquier cosa que les permita ganar tiempo y no lidiar con el problema real: ¿cómo detenemos la masacre de civiles en Gaza? ¿Cómo detenemos la limpieza étnica de Palestina? Y la realidad se volverá más y más fea y no al contrario».

Albanese participó este martes en la instalación de la reunión ministerial del Grupo de La Haya en la capital colombiana.

El Grupo de la Haya fue creado en enero pasado por Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica en respuesta a la grave crisis humanitaria en Gaza y se comprometió, entre otras cosas, a hacer cumplir las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra.

En la reunión de dos días que comenzó hoy participaron representantes de más de 30 países, incluidos Brasil, Bolivia, Chile, China, Cuba, Egipto, España, Honduras, Irlanda, México, Nicaragua, Uruguay y Venezuela.

Este encuentro concluirá el miércoles con un debate en el que participarán el presidente colombiano, Gustavo Petro, y Albanese.