Albares comparece el lunes en el Congreso en medio de la tormenta por el gasto en defensa

Albares comparece el lunes en el Congreso en medio de la tormenta por el gasto en defensa

27 de abril 2025/Agencias

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, comparece este lunes en el Congreso en medio de la tormenta política en el seno del Gobierno de coalición por el gasto en defensa.

Albares acude a la Comisión de Asuntos Exteriores para presentar la nueva Estrategia de Acción Exterior 2025-2028 y las prioridades de la política exterior española de 2025, así como para informar de otros asuntos relacionados con su departamento, pero los grupos no dejarán pasar la oportunidad para hablar del gasto en defensa.

Un asunto este que ha abierto una grieta en el Gobierno después de que el presidente Pedro Sánchez presentara el pasado martes el plan que permitirá a España llegar este año a un gasto en defensa del 2 % del PIB y del que informara a la Cámara Baja el próximo 7 de mayo, aunque sin someterlo a votación.

Al anuncio de una inversión adicional de 10.471 millones de euros para seguridad y defensa para llegar este año al objetivo de destinar el 2 % del PIB a esa partida le siguió la polémica por la adjudicación de un contrato de compra de balas a una empresa israelí.

Esto provocó que a las objeciones al aumento del gasto en defensa del socio minoritario, Sumar, se unieran la críticas al contrato con Israel, que llegaron incluso en el caso de IU a plantear una salida del Gobierno.

Sánchez intervino finalmente el jueves para imponer la rescisión del citado contrato para preservar la coalición con Sumar y la coherencia con el discurso que ha venido exhibiendo el Ejecutivo.

La líder de Sumar en el Gobierno, Yolanda Díaz, mostró su satisfacción al lograr que se diera finalmente marcha atrás aunque reclamó la anulación de otros contratos pendientes con empresas israelíes ya que, recordó, el acuerdo del Gobierno de coalición «está vinculado a la no posibilidad de compra de armamento con Israel».

IU fue más allá de nuevo al avisar de que el debate sobre el plan de defensa no está cerrado ya que para esta formación es un asunto nuclear.

Todo ello entre las críticas del PP al plan, calificado por su presidente, Alberto Núñez Feijóo, como una «cacicada» y una «burla a los españoles».

Los populares han mostrado además sus dudas de que se pueda financiar en parte con fondos europeos y han pedido las comparecencias en el Senado de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que expliquen de dónde se va a sacar el dinero para el plan.

El PP ha anunciado asimismo que denunciará ante el Tribunal de Cuentas la rescisión del contrato de compra de munición a la empresa israelí, adoptada por motivos «únicamente políticos» y «arbitrarios».

En cuanto al plan de Acción Exterior para el periodo 2025-2028 del que informará Albares en su comparecencia -que se repetirá un día después en el Senado-, su objetivo es reforzar la seguridad europea, también en el ámbito económico, anticipando amenazas y coacciones, y fortalecer el multilateralismo en este nuevo contexto geopolítico.