Análisis de heces confirman salmonella como la causante de la toxiinfección en Barbastro

Análisis de heces confirman salmonella como la causante de la toxiinfección en Barbastro

07 de Agosto 2025/Agencias
Los análisis de heces de pacientes afectados por la toxiinfección alimentaria registrada en Barbastro (Huesca) han confirmado a la salmonella como la bacteria causante del brote que ha afectado a 296 personas, una de las cuales, con patología previa, ha requerido ingreso hospitalario.

Según ha informado el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, la persona ingresada es una mujer joven que permanece estable en el Hospital San Jorge de Huesca.

La mayoría de los pacientes han sido atendidos en el centro de salud y en el hospital de Barbastro, si bien también se han registrado casos en otros puntos de la red del Salud.

El jefe de servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental del Departamento de Salud Pública, Antonio Español, ha explicado a los medios que la prioridad de Salud Pública es “evitar que haya nuevos casos”, de modo que tras tener conocimiento del brote, que se relaciona con la celebración el pasado fin de semana del Festival Vino Somontano, se puso en marcha de forma inmediata una investigación, con un sistema de alertas operativo las 24 horas.

Según ha explicado Español, el departamento trabaja en dos frentes: por un lado “la vigilancia epidemiológica, que trata de determinar y acotar esos alimentos que pueden estar implicados”, y por otra parte la trazabilidad, “que permite ver en qué momento puede haber habido una incidencia que haya provocado ese brote”.

Para ello se han visitado los establecimientos que podrían estar implicados, aquellos que participaron en el Festival Vino Somontano, y se han recogido muestras de alimentos en los que podría estar presente la bacteria, así como muestras clínicas de los afectados.

Aunque las pruebas de heces han confirmado ya la salmonella, se está a la espera de los resultados de laboratorio de los alimentos sospechosos, entre los que se encuentran preparados cárnicos y productos con salsas y/o huevo, que aún tardarán unos días.

En el evento, en el que se sirvieron unas 60.000 raciones, participaron más de 20 establecimientos, de los cuales “algunos se han descartado porque no figuran en los alimentos que consumieron los afectados”, y “entre cuatro y cinco establecimientos” permanecen bajo especial vigilancia.

Aunque se ha confirmado un ingreso hospitalario, Español ha subrayado que “lo más satisfactorio dentro de que sea un brote tan multitudinario” es que la mayoría de los cuadros sean leves o moderados.

Aunque el periodo de incubación de la salmonelosis puede prolongarse hasta 72 horas, desde el departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón dan la situación por “controlada”, una vez que el evento ha concluido y se ha cortado la transmisión del brote.

No obstante, ha reconocido la dificultad de precisar el número exacto de afectados, dado que “hay muchas personas que tienen una afección muy leve o que no acuden a un centro sanitario”.

Según ha destacado, las encuestas recibidas a través del sistema Infoedo permiten un seguimiento aproximado de los casos, que podrían incluir a personas de otras comunidades autónomas.