Andalucía desactiva el Plan de Emergencias de Protección Civil activado por el apagón
EFE/Cabalar
01 de mayo 2025/Agencias
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha desactivado, a las 22.00 horas de este miércoles, el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en Andalucía, tras el apagón eléctrico generalizado que afectó a la comunidad andaluza y al conjunto de España el pasado.
En un comunicado, Emergencias 112 ha informado de que Andalucía ha pasado, así, de la fase de emergencia, situación operativa 1, a su desactivación total, tras pedir este martes al Gobierno de España la desactivación de la Declaración de Emergencia de Interés Nacional, a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (Cenem).
La Declaración de Interés Nacional corresponde a la situación operativa 3, del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil.
El Gobierno de España aceptó, por lo que el Plan Territorial andaluz pasó a Situación 2. Ya hoy martes, a las 09.43 horas, se produjo la primera desescalada de la jornada, pasando a situación 1.
La consolidación de la recuperación del sistema eléctrico y las telecomunicaciones y la normalización de la situación en hospitales e infraestructuras críticas y esenciales han hecho posible primero la desescalada del plan y ahora su total desactivación.
Antonio Sanz, director del Plan, ha dado las gracias a “todos los efectivos de emergencia que han trabajado para dar seguridad y tranquilidad a los andaluces en esta situación inédita hasta la fecha”.
El consejero también ha puesto en valor la colaboración entre las administraciones: “Para trabajar todos a una para dar respuesta a todas las situaciones que se presentaron”.
Ha agradecido, asimismo, la actuación y comportamiento ejemplar de los andaluces que han acudido a las fuentes oficiales como el 112 para informarse de lo ocurrido y saber cómo actuar en casos como este.