Asociación infantil denuncia que los autobuses incumplen la Ley de transporte escolar
11 de noviembre 2023/Agencias
La Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVi) ha denunciado que la Ley de transporte escolar no se cumple porque los autobuses no cuentan con un sistema de retención infantil homologado para menores de más de 3 años y de menos de 135 cm, lo que supone un «riesgo para los menores».
En un comunicado, la AESVi lamenta también que los cinturones de seguridad que llevan la mayoría de los autobuses están diseñados para adultos, de modo que no protegen adecuadamente a los niños por su baja estatura.
Desde la entidad reclaman «seguridad» para los cerca de 600.000 menores que utilizan las llamadas rutas escolares en autobuses y minibuses para trasladarse a sus colegios este curso escolar.
«Esta Ley es insuficiente, incluso si se aplicase con absoluto rigor, puesto que carece de los elementos mínimos e imprescindibles para garantizar la seguridad de los menores que viajan en estos vehículos», han añadido desde AESVi.
En este sentido, los expertos piden el desarrollo de una Normativa Europea para la definición y regulación de los sistemas de retención infantil en el transporte escolar en autobuses y autocares.
«Si la seguridad vial infantil es importante para las autoridades competentes, no es comprensible que éstas ejerzan presión sobre las familias y el transporte de menores en el vehículo particular y se olviden de ella cuando se trata del transporte en vehículos colectivos», ha declarado el representante de AESVi Mikel Garrido.
Además, han manifestado la «necesidad y la urgencia» de establecer formaciones técnicas específicas impartidas por expertos y dirigidas a los docentes que tienen la responsabilidad de enseñar los contenidos de educación vial al alumnado.