ATME denuncia la exclusión de personal de tropa y marinería en la celebración del Día del Carmen en la Base Naval de Las Palmas: «Los actos protocolarios no pueden justificar la discriminación por escala y empleo»
Un acto que debe fomentar la hermandad, la unidad y el espíritu de cuerpo en la Armada, no puede servir para dividir todavía más a los militares.
ATME exige soluciones para próximos años.
Cáceres, 24 julio de 2025 – La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha manifestado su profundo malestar ante la información que ha recibido con motivo de la exclusión total del personal de tropa y marinería, suboficiales (excepto el suboficial mayor), personal civil y veteranos, así como sus acompañantes, de la «Copa del Carmen» celebrada tras los actos protocolarios del Día del Carmen en la Base Naval de Las Palmas. El evento, presidido por el Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias (ALCANAR), se vio limitado a 250 invitados, lo que, según ATME, derivó en una decisión discriminatoria.
ATME comprende que las limitaciones de aforo puedan requerir restricciones en el número de asistentes. Sin embargo, la Asociación no entiende por qué, en lugar de prorratear las plazas entre las distintas escalas y empleos, se optó por una exclusión total del personal de tropa y marinería y sus familias, permitiendo la asistencia de todos los militares pertenecientes a la Escala de Oficiales. Esta decisión ha generado un profundo malestar en la escala de tropa y marinería, que se siente marginada de las tradiciones de la Armada, muchos de los cuales tuvieron que celebrar por iniciativa propia el Día del Carmen con sus familias en la cantina de la Base.
«Es inaceptable que los actos protocolarios, que deberían ser un motivo de unión y celebración para toda la unidad, se conviertan en una causa de exclusión y división», declara ATME. «Los actos protocolarios no pueden ser causa de que una escala se vea excluida. La jerarquía no debe traducirse en discriminación a la hora de participar en eventos que conmemoran nuestras tradiciones y refuerzan el espíritu de cuerpo.»
Para clarificar la situación y abordar las legítimas preocupaciones de sus miembros, ATME ha solicitado la siguiente información al ministerio de Defensa:
· ¿Cuál fue el motivo para no realizar un prorrateo equitativo entre las escalas y empleos, optando en su lugar por la exclusión total del personal de tropa y marinería del acto social?
· Una vez constatado el 8 de julio que el número de asistentes excedía la capacidad del acto social, ¿por qué no se consideró la opción de habilitar un edificio o sala adicional para permitir la participación de todo el personal interesado en la celebración?
· ¿Se continuará en futuros años con el método establecido en 2025 o se implementarán medidas para que este emblemático acto social sea percibido como un evento de unidad que incluya a todos sus componentes, sin importar su escala o empleo?
ATME espera una pronta respuesta y confía en que se tomen las medidas necesarias para garantizar que situaciones como esta no se repitan, promoviendo así la inclusión y el respeto a todas las escalas dentro de la Armada.