Avanzan a buen ritmo las obras del Cabildo para acondicionar el acceso en Roque de Las Bodegas
La Corporación insular y el Ayuntamiento de Santa Cruz mantienen un encuentro con los vecinos de Anaga para ver la evolución de los trabajos
12 de abril de 2025. El Cabildo, a través del área de Turismo, avanza a buen ritmo las obras para acondicionar el acceso al Roque de Las Bodegas, en Santa Cruz de Tenerife. Esta obra, con un presupuesto de 435.959 euros, las lleva a cabo la Corporación insular a través del Programa Tenerife y el Mar, y esta misma tarde se celebró un encuentro con los vecinos en Anaga, al que asistió el vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso; el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez; y la concejal de Seguridad, Movilidad y Accesibilidad Universal y presidenta del Tagoror del Distrito Anaga, Gladis de León, así como técnicos del área de Turismo del Cabildo.
Lope Afonso aseguró que “la obra se está ejecutando bien y esta reunión ha servido para fijar bien el ámbito de la actuación, que es muy concreta para garantizar la seguridad y la accesibilidad principalmente, que son dos elementos que con esta actuación quedarán resueltos perfectamente. Se sustituyen y mejoran los materiales, y se cumplen los criterios de sostenibilidad ambiental también en un espacio como éste”. Afonso añade que se trata de una actuación “útil más que vistosa, que facilitará que siga siendo una zona visitable, y que se pueda realizar el baño con tranquilidad. Queremos que los vecinos estén informados por un principio de participación y transparencia”.
La obra se inició a finales del pasado mes de marzo, y con un plazo de ocho meses, se espera que esté concluida antes de que finalice el presente año.
En una primera fase se lleva a cabo el cerramiento que impida el acceso a la pasarela que conduce al roque, y su correcta señalización de precaución y peligro, así como el desbordamiento del cauce.
En la segunda fase se procederá a la instalación de barandillas y pasamanos, la reparación del embarcadero, la reparación de las escaleras de acceso a la playa, la reposición de la acera, la colocación de una plataforma de madera situada en el cauce del barranco, la preparación de una zona para la futura instalación de un módulo de servicios y vestuarios prefabricado, con sus conexiones a la red de saneamiento y abastecimiento, así como transformar una antigua escalera de piedra en una grada-solárium, y la reparación de bota olas.