Barones del PP creen que cada noticia de corrupción hace más insostenible al Gobierno
19 de mayo 2025/Agencias
Varios presidentes autonómicos del PP han coincidido este lunes en afirmar que las sucesivas publicaciones en los medios de comunicación sobre supuestos casos de corrupción en el entorno del PSOE y del jefe del ejecutivo, Pedro Sánchez, hacen cada más insostenible la situación del Gobierno.
Preguntado a su llegada a la Junta Directiva Nacional del PP por las informaciones que relacionan al secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, con contratos públicos, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha dicho que «hay que esperar realmente a que las noticias se confirmen», pero «cada noticia de corrupción que conocemos del Partido Socialista hace más insostenible la situación del presidente del Gobierno».
Azcón ha afirmado que sí la información «confirma que el responsable del Partido Socialista está envuelto en una trama de corrupción en la que cobran mordidas en la adjudicación de obras es otro motivo más para que las elecciones se convoquen de forma inmediata».
En la misma línea, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha opinado que «hay que dejar trabajar a la justicia y a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado», pero lo que se está publicando es «un capítulo más» de investigaciones de la UCO de la Guardia Civil y de órganos judiciales en las que «se manifiesta que el Gobierno de España está agonizante en estos momentos».
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, también a su llegada a la sede nacional del PP, ha considerado «evidente» que «todo lo que rodea a Sánchez y a su Gobierno tiene asuntos muy turbios relacionados con la corrupción».
«Cada vez se pone la cosa más fea para los españoles, porque estamos viendo que hay un Gobierno en descomposición, y más fea para Pedro Sánchez, porque ya es inevitable que diga que él no sabía nada de lo que pasa a su alrededor con los casos de corrupción».
Las preguntas a las que han respondido los dirigentes del PP se referían a la información publicada este lunes por El Confidencial según la cual un dispositivo intervenido a Koldo García en la primera fase de la operación Delorme, en febrero de 2024, contiene mensajes que vinculan a Santos Cerdán con contratos públicos adjudicados a Acciona.