Ben Magec rechaza la GC-5 y acusa de «hipocresía» da Cabildo y Gobierno

30 Septiembre 2020
Ben Magec–Ecologistas en Acción ha acusado de «hipocresía» al Cabildo de Gran Canaria y al Gobierno autonómico este martes por proyectar en Telde la nueva carretera GC-5, una infraestructura que, desde su punto de vista, contradice sus «bonitas palabras llenas de sostenibilidad».
La federación de organizaciones ecologistas ha hecho públicas sus críticas en un comunicado que expresa su «malestar antelas recientes declaraciones de Antonio Morales (NC), presidente del Cabildo de Gran Canaria, y Sebastián Franquis (PSOE), consejero de obras públicas del Gobierno de Canarias», respecto a esa nueva vía, conocida como tangencial de Telde.
Es carretera ha sido concebida, según expone, como «una variante que conectará Telde con la GC-3 para descargar la GC-1», y que se ha ideado «desechando una vez más otro tipo de alternativas más sostenibles, útiles y económicas», al entender de Ben Magec.
Esta federación considera que, al anunciar la próxima licitación de la redacción del proyecto para la construcción de la GC-5, «el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias entran nuevamenteen clara contradicción con sus sendos planteamientos teóricos deecoisla y de emergencia climática».
A su juicio, de esa forma «promueven una nueva autopista de seis carriles que va a tener un impacto muy negativo, no solo en emisiones de carbono sino también sobre el territorio, elpatrimonio natural y cultural, las actividades económicas de baseagraria y la calidad de vida».
Su conclusión es que «los gobernantes de ambas institucionesno tienen nuevas propuestas para esta isla, siguen apostando por lassoluciones que se han venido mostrando como inútiles en los últimoscuarenta años: hormigón y asfalto a raudales».
Por ello, insisten en su rechazo a un proyecto que sostiene sería «un nuevo despilfarro de dinero público que podría ahorrarse si se invierte en favorecer a la guagua».
Desde ese planteamiento, «el movimiento ecologista canario se refirma en que esta infraestructura viaria no es de interés público, no es necesaria y nadie la ha pedido», finaliza el texto.