Bolaños no cree que la presidenta del Tribunal Supremo haya criticado a Sánchez

-bolanos-afirma-avala-reforma

07 de septiembre 2025/Agencias
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, no cree que la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) haya criticado o se haya referido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando calificó de «inoportunas y rechazables» las «insistentes descalificaciones» a la justicia por parte de otros poderes públicos.

En una entrevista en El País, Bolaños insiste en que la presidenta del alto tribunal, Isabel Perelló, habló de descalificaciones y, «en ningún momento, el presidente del Gobierno descalificó a nadie».

«Lo que hizo (Sánchez) fue describir una realidad que es incontestable: que una mayoría muy amplia de los jueces y magistrados hacen su trabajo con profesionalidad, con rigor y con imparcialidad. Y hay una minoría que tiene comportamientos que son minoritarios, pero que hacen mucho daño a la justicia», incide Bolaños, tras insistir en que se trata de «una minoría que, en una mano, nos sobran dedos para contar».

El ministro de Justicia y de la Presidencia niega que Sánchez se refiriese a los magistrados del Supremo que han procesado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos cuando afirmó que algunos magistrados hacen política.

En su opinión, «cuando el presidente hace esa afirmación lo está haciendo en términos generales y no se está refiriendo a ningún juez en particular. Estoy convencido de que las resoluciones que dicta el Supremo, y así lo hará con el fiscal general, son conforme a Derecho».

«Mi sensación es que los jueces y magistrados de nuestro país, en su inmensa mayoría, hacen un trabajo profesional, riguroso, imparcial, independiente», reitera tras apuntar que es una «minoría la que hace mucho daño a la justicia y la propia carrera judicial lo sabe y lo transmite».

Bolaños defiende la elección de Perelló para presidir el CGPJ, porque la llevaron a cabo los 20 vocales del Consejo y «a mí me parece que ha dado normalidad a la presidencia y al CGPJ».

También dice compartir cuestiones que planteó la presidenta del Supremo durante el acto de apertura de año judicial, como que hay un déficit de jueces y que hay que garantizar el acceso a la carrera judicial «con total transparencia, con mérito, con capacidad».

Para el ministro el desbloqueo para renovar el CGPJ ha supuesto volver a la normalidad institucional puesto que se han llevado a cabo más de 160 nombramientos.