Bomberos forestales encienden las calles de Soria en homenaje al compañero fallecido
30 de agosto 2025/Agencias
Cerca de 400 personas han participado en la manifestación celebrada este viernes en Soria liderada por los bomberos forestales de la provincia para rendir homenaje al compañero de Soria fallecido en León y reivindicar «mejores condiciones y más medios» en la extinción de incendios.
La marcha reivindicativa ha comenzado a las 22.15 horas en el parque de la Dehesa de la capital con destino la Plaza Mayor donde han leído un comunicado reivindicativo en el que no ha faltado el recuerdo a los compañeros fallecidos este verano y, en especial, al bombero de Soria que perdió la vida en el incendio de León.
Multitud de bomberos forestales, con uniforme y equipos de protección individuales, han marchado por las calles de Soria al grito de «Mañueco, Quiñones y Arranz, dimisión» y arropados por los aplausos y agradecimiento a su trabajo de cientos de sorianos.
La representación política también se ha dejado ver en esta marcha reivindicativa con la presencia del secretario general del PSOE en Castilla y León y alcalde de Soria, Carlos Martínez, que ha acudido con miembros del ayuntamiento y los portavoces de Soria Ya en las Cortes, Ángel Ceña y Juan Antonio Palomar.
Durante la marcha, el cielo de Soria se ha iluminado con las luces de los frontales, las bengalas y el humo de las motosierras para denunciar la «nefasta y negligente» gestión del Gobierno Autonómico en materia de prevención de incendios.
«Somos la única Comunidad en la que no se aplica la categoría de bombero forestal», ha denunciado desde el colectivo asegurando que la precariedad que sufren les hace «más vulnerables» a accidentes laborales como el ocurrido en Espinosa de Compludo.
Con este acto reivindicativo, los bomberos profesionales de Soria han exigido responsabilidades y la dimisión del Presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones y del director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz.
«Pedimos su dimisión inmediata por ser unos completos incompetentes en gestión forestal e incendios», han reiterado los profesionales quienes han asegurado la necesidad de que el monte «se cuide y se trabaje durante los 12 meses del año», han apostillado.