CAMPAÑA ¿Papas? Con mojo sí, con sangre no.
26 de mayo 2025
Este jueves 29 de mayo, a las 11 horas en el Reloj de Flores del Parque García Sanabria (Santa Cruz de Tenerife), los colectivos BDSTenerife (Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel de Tenerife), Plataforma Tenerife con Palestina, Sanitarios con Palestina y la Asamblea Estudiantil Gara presentarán la campaña ¿Papas? Con mojo sí, con sangre no.
Esta campaña insta a la sociedad canaria en general, y a las empresas del sector en particular, a renunciar al consumo y distribución de la papa importada del estado sionista de Israel, que según señala la Corte Internacional de Justicia (sentencia de enero de 2024) está cometiendo un genocidio “plausible” en Palestina.
Insta igualmente a apostar por la defensa de las prácticas agrícolas medioambiental y humanamente sanas de nuestros agricultores y agricultoras del campo canario, a reducir la dependencia y fomentar la producción local en pos de una soberanía alimentaria tan necesaria para el Archipiélago.
Israel mantiene ya por 77 años, con total impunidad, un régimen de ocupación, colonialismo y apartheid sobre el pueblo palestino, hechos que constituyen crímenes de guerra y de lesa humanidad. Lo corroboran organizaciones como Human Rights Watch, Amnistía Internacional o la Relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese (informe «Anatomía de un genocidio»).
La Corte Internacional de Justicia, máximo órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas, considera que “la presencia continua de Israel en los Territorios Palestinos Ocupados es ilegal” (Resoluciones 446 y 2334 del Consejo de Seguridad de la ONU) y que, por tanto, ha de poner fin a su presencia ilegal lo antes posible.
El 19 de julio de 2024 la Corte Internacional de Justicia declaró, una vez más, que la ocupación israelí de Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza es totalmente ilegal, que Israel practica el apartheid y la segregación racial, y que todos los Estados tienen el deber de ayudar a poner fin a esta situación, incluso cortando todas las relaciones económicas, comerciales y de inversión con Israel en el territorio palestino ocupado. En otras palabras, para cumplir con el derecho internacional, todos los países están obligados a romper cualquier actividad que Israel desarrolle en el Territorio Palestino Ocupado y a desprenderse de cualquier relación económica existente allí.
Por tanto, los colectivos firmantes EXIGIMOS también a nuestras instituciones y representantes públicos tan solo un simple acto:
¡Romper cualquier tipo de relación con el régimen sionista y genocida de Israel!