Canarias, contraria a que se aplique a los menores con asilo la vía ordinaria de traslados

250320 Pacto estatal reparto menores migrantes

03 de septiembre 2025

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno canario, Candelaria Delgado, ha expresado su desacuerdo ante la posibilidad de que se aplique el real decreto que regula el acogimiento autonómico de los menores migrantes, como vía para efectuar los traslados de menores con protección internacional desde Canarias a la Península.

Delgado, que ha participado este martes en la reunión del comité interadministrativo entre Canarias y el Gobierno central para dar cumplimiento a los autos del Tribunal Supremo sobre el traslado de menores migrantes no acompañados con protección internacional, ha señalado en una nota de prensa que el Gobierno central valora utilizar este real decreto con este fin.

La consejera ha recordado que el Ejecutivo canario ya solicitó en su último informe que el Tribunal Supremo se pronuncie expresamente sobre esta posibilidad, porque “entendemos que el reparto ordinario no puede aplicarse a los menores con protección internacional y es el Supremo quien debe dirimir esta cuestión para dar plena seguridad jurídica a este procedimiento”.

Delgado ha destacado también que el Gobierno central se ha comprometido a incrementar el número de derivaciones y a establecer una planificación con un mes de antelación, tal y como había reclamado Canarias, lo que permitirá organizar los expedientes con mayor previsión y garantías.

En la reunión, el Gobierno español informó que la próxima semana saldrán de Canarias un total de 39 menores, que se sumarán a los 20 ya aprobados para la presente semana, que tienen prevista su salida para mañana miércoles.

No obstante, Delgado ha advertido que aún no le ha llegado el documento oficial que convierte en efectiva la declaración de contingencia migratoria prevista en el real decreto y que no se han establecido las instrucciones necesarias desde el Ministerio ni desde la Delegación del Gobierno para trasladar la documentación y los expedientes, un paso imprescindible para dar cumplimiento a lo dispuesto en la norma.

“Canarias cumplirá con su parte, pero necesitamos pautas claras y un marco seguro para poder tramitar los expedientes con rapidez y eficacia. Nuestra prioridad sigue siendo proteger el interés superior de los niños y niñas que están bajo nuestra tutela y cumplir lo que marcan los autos judiciales”, ha afirmado la consejera.