Canarias no es un cuartel: exigimos prevención forestal, no militarización
16 de julio 2025
En Liberación Canaria entendemos y consideramos un gran error y claramente inquietante que el Cabildo de Tenerife haya decidido firmar un acuerdo con el Ministerio de Defensa del Gobierno español para que militares mantengan controles en los montes de Tenerife en los meses del verano. Este acuerdo que nos presentan como histórico, supone un sinsentido total en la gestión forestal canaria, al sustituir el manejo de personal cualificado por un contingente militar, que no aborda el problema de raíz.
Para nosotros esta decisión supone, además, no profesionalizar una actividad tan relevante como es la prevención de incendios forestales y dentro de ella, la gestión de los medios mecánicos y materiales, sino también camuflar la auténtica urgencia que consiste en reforzar más las brigadas de la lucha contra los incendios forestales, sin olvidar que hay que contratar agentes medioambientales y crear un equipo propio que conozca el terreno. La CCOO lo ha expuesto claramente y no son los únicos. Este modelo improvisado, la incompetencia del Cabildo quiere ofrecernos la “seguridad” de los militares y llevarla a nuestros montes, pero eso solo es un espejismo, no es una solución real al problema.
¿Cuál es el siguiente paso, militares en los hospitales por falta de personal sanitario?
Desde Liberación Canaria abogamos por una alternativa real, factible, sostenible y basada en la experiencia de otros territorios: las Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF). Una propuesta concreta que hemos desarrollado y evaluado, basada en:
2.390 personas distribuidas entre personal fijo, discontinuo y voluntario, con presencia en los 88 municipios canarios.
Vigilancia preventiva durante todo el año, mantenimiento forestal, formación comunitaria y coordinación con cuerpos especializados.
Un modelo que se basa en el conocimiento del territorio, la participación de la población y la anticipación real al riesgo de incendios, y que puede reducir hasta en un 40% las zonas de riesgo (Estudio INCENDIO, ULL, 2022).
La militarización de nuestros montes no solo genera inquietud en la ciudadanía, sino que además traslada al Ejército funciones que no le corresponden. El monte no se patrulla como si fuera un cuartel, se cuida, se conoce y se protege con personas que lo entienden y lo sienten como suyo.
Desde Liberación Canaria exigimos al Cabildo de Tenerife y al Gobierno de Canarias:
Priorizar recursos para brigadas forestales y agentes medioambientales locales.
Iniciar el proyecto piloto de ADF en Tenerife, y que el Gobierno de Canarias lo haga extensible a las demás islas.
Buscar financiación europea y autonómica para desarrollar el modelo en todo el Archipiélago.
Coordinar las ADF con bomberos, protección civil y cuerpos técnicos (modelo INFOCA).
El Ejército no es la solución, las Agrupaciones de Defensa Forestal sí lo son.
No podemos esperar a otro verano de humo e incendios. Se acabó el tiempo de improvisar, el futuro de nuestros montes no puede depender de acuerdos de despacho, sino de una gestión profesional, valiente y hecha desde aquí.
Por Nuestra Tierra.