CANARIAS REGISTRA UN AUMENTO DEL 11,41% EN LAS MATRICULACIONES DE VEHÍCULOS HASTA AGOSTO DE 2025

image004 (1)

02 de septiembre 2025

Según el informe elaborado por FREDICA, las matriculaciones de vehículos en Canarias continúan su tendencia positiva. En el acumulado anual hasta agosto de 2025, se han registrado 54.307 unidades, lo que supone un incremento del 11,41% respecto al mismo periodo de 2024.

Evolución mensual: agosto mantiene la senda del crecimiento

En el mes de agosto se matricularon 5.637 vehículos, un 13,72% más que en agosto de 2024. El principal impulso provino del canal de alquiler, que aumentó un notable 152,06%, reflejando la recuperación del sector turístico y la renovación de flotas por parte de las empresas de rent-a-car. El canal particular también mostró signos de recuperación con un incremento del 7,6%.

Sin embargo, la matriculación de vehículos industriales cayó un 43,43%, reflejando posiblemente una ralentización en la inversión empresarial en logística y transporte.

Turismos y 4×4: crecimiento sostenido del 16,72% en el acumulado anual

Dentro del segmento de turismos y todoterrenos, se matricularon 36.228 unidades hasta agosto, con un aumento del 16,72% en comparación con 2024. Este crecimiento se distribuye de la siguiente forma:

  • Canal Alquiler: +41,54%
  • Canal Empresa: +32,37%
  • Canal Particular: -1,21% (única categoría que retrocede ligeramente)

 Fuerte impulso de las tecnologías electrificadas y motorizaciones alternativas

El análisis por tipo de combustible muestra un claro cambio en las preferencias del consumidor canario:

Agosto 2025 (mensual)

  • La gasolina sigue dominando con un 44,9% de cuota y un crecimiento del 54,51%.
  • Las tecnologías electrificadas destacan por su fuerte crecimiento:

o    Gasolina/Eléctrico: +77,84%

o    Gasolina/Eléctrico Enchufable: +84,61%

o    Eléctrico puro: +26,67%

En contraste, los motores diésel mantienen su tendencia descendente:

  • Diésel: -8,49%
  • Diésel Mild Hybrid: -50%
  • Diésel/Eléctrico Enchufable: -60%

Acumulado Anual 2025

  • El diésel representa apenas un 2,72% del mercado (-25,28% interanual).
  • Las versiones híbridas y enchufables siguen al alza:

o    Gasolina/Eléctrico Enchufable: +98,56%

o    Gasolina/Eléctrico: +88,59%

o    Gasolina Mild Hybrid: +3,83%

  • La gasolina convencional se mantiene como líder con un 50,29% del mercado.

Contexto económico y proyecciones

El crecimiento en las matriculaciones refleja una mejora del clima económico en las islas, favorecido por el repunte del turismo y una relativa estabilización de los tipos de interés. La recuperación del canal de alquiler y el empuje hacia la electrificación responden tanto a exigencias medioambientales como a incentivos públicos para la movilidad sostenible.

No obstante, la caída del canal industrial y la leve disminución en el canal particular invitan a la cautela. La incertidumbre económica global y los costes aún elevados de los vehículos electrificados podrían condicionar la evolución del mercado en los próximos meses.

Conclusiones

  • El mercado canario de automoción sigue creciendo en 2025, con un fuerte tirón del canal de alquiler.
  • La electrificación del parque móvil avanza con fuerza, mientras el diésel sigue perdiendo relevancia.
  • El impulso a la movilidad sostenible y las mejoras en el turismo marcan el rumbo del sector.