Carlos Tarife apuesta por la creación de 1.000 plazas de aparcamiento en los próximos cuatro años

0

28 Marzo 2023

 

· El candidato del PP al Ayuntamiento de Santa Cruz presenta su programa con medidas medioambientales, mejor movilidad, creación de vivienda pública e infraestructuras sociales y sanitarias.

 

El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Tarife, presentó las líneas maestras de su programa electoral, donde destaca la apuesta por crear un total de 1.000 plazas nuevas de aparcamiento en la ciudad durante los próximos cuatro años. Además, anunció el posible rescate de los parking públicos que no cumplan con la ley, como la instalación de un ascensor para las personas con discapacidad.

 

El también concejal de Servicios Públicos, Medioambiente, Sanidad y Bienestar Animal y responsable del Distrito Salud-La Salle del Ayuntamiento Santa Cruz de Tenerife ha expresado su deseo de «dar un nuevo impulso a la ciudad», sin «dar cabida a proyectos unipersonales». De hecho, resaltó que es el único candidato que no va en otra lista electoral, sino únicamente al Ayuntamiento de Santa Cruz, “que es lo que realmente me importa”.

 

Carlos Tarife, explicó que quiere dar un impulso al municipio con medidas sostenibles que contribuirán a crear economía y aumentar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, como potenciar el reciclaje, aumentar la movilidad, erradicar los vertidos al mar y recuperar el esplendor de los parques y jardines.

 

En este sentido, Tarife agregó que el Ayuntamiento ha presentado una petición de subvención a los fondos Next Generation de 3,5 millones de euros para mejorar en el ámbito de los residuos, lo que nos permitirá “disponer de contenedores inteligentes para el reciclaje de residuos orgánicos” y su implantación en todos los distritos.

 

El candidato popular, que participó en un foro organizado por la Cadena Ser en Tenerife, adelantó que la obra de la depuradora estará finalizada en dos años, con lo que se alcanzará el objetivo de vertidos cero. “Creo que a finales de 2025 no tendremos vertidos y podremos recuperar espacios en el litoral, como la playa de Cabo Llanos”, explicó. “Vamos a luchar por obtener, de nuevo, banderas azules, y para conseguirlo vamos a mejorar el litoral”.

 

Carlos Tarife quiere contar con una ciudad más limpia, pero para ello pedirá el compromiso de los vecinos. “Seré un alcalde contundente en este sentido, por lo que fomentaré el civismo, ya que no se trata de invertir más o tener más personal, sino de las conductas cívicas de la ciudadanía”.

 

Afirmó que la ciudad dispondrá de 40 millones de euros en los próximos años para obras hidráulicas, tras el acuerdo alcanzado con Sacyr y Emmasa, lo que permitirá mejorar el servicio, la calidad del agua y el uso eficiente de la red, con menos pérdidas, lo que será una medida medioambiental que consideró “muy importante”.

 

Igualmente, aspira a mejorar la movilidad con la implantación de carriles bici, reversibles y centralizar las centrales telefónicas de taxi, ya que actualmente existen siete, por lo creará una aplicación para que exista un único teléfono.

 

Carlos Tarife, señaló que su programa electoral incluye los ámbitos relevantes para el crecimiento del municipio, con aspectos como el económico, donde los autónomos no pagan tasa de actividad para abrir un negocio o tasa de basura, al igual que la restauración no abona tasa de ocupación de espacio público.

 

En este sentido, prometió un fondo de cinco millones de euros al año para ofrecer un cheque emprendedor a los autónomos que ganen menos de 40.000 euros al año, destinado a que reciban ayudas para descuentos de alquileres de negocios o cualquier tipo de gasto del día a día de los autónomos.

 

Igualmente, tiene previsto crear una oficina de fondos europeos para captar subvenciones para proyectos de la ciudad, así como cualquier otra línea de ayuda, no solo de Europa, sino del Estado y del Gobierno de Canarias.

 

En materia urbanística, se comprometió a sacar el avance del plan general y, posteriormente, lograr la aprobación del plan en los próximos cuatro años. También hizo especial mención al plan especial en el centro de la ciudad, en la zona próxima a la plaza de La Candelaria, así como el plan especial de El Toscal y su peatonalización, cuyas obras empezarán este mismo año en la calle San Isidro, lo que permitirá crear 300 nuevas plazas de aparcamiento subterráneo.

 

El candidato popular confirmó que, en Cabo Llanos, se ejecutará el proyecto de la ciudad de la justicia, así, un colegio y un centro de salud, mientras que anunció que el desmantelamiento de la refinería de Cepsa a Granadilla será en 2027. “Luego vendrá la limpieza de los terrenos y será un gran proyecto de toda la ciudad, por lo que es la ciudadanía quién debe definir el futuro de esa parcela de más de medio millón de metros cuadrados”, agregó.

 

La ayuda social seguirá teniendo protagonismo para Tarife, porque «Santa Cruz es la quinta capital de España, de mayor servicio de ayuda social», aunque, ha insistido en que su interés en «incentivar política de formación, para que las familias consigan un empleo».

 

En fiestas y cultura, destacó la importancia del Carnaval, que genera 40 millones de euros, por lo que se comprometió a tener el primer museo del carnaval, lo cual será un atractivo turístico importante para los visitantes, así como un edificio temático del carnaval para el barrio de La Salud y devolver el gran escenario del Carnaval a la plaza de España.

 

En deportes, tiene como objetivo la mejora de las instalaciones, ya que considera que la ciudad debe ser una gran instalación deportiva al aire libre. También adelantó el apoyo a sus clubs y potenciar el concepto de deporte por sus valores de solidaridad y vida saludable.

 

Otro de los retos de Carlos Tarife es abrir Santa Cruz al mar y construir viviendas. Prometió 1.500 viviendas públicas, especialmente para aprovechar una bolsa de suelo existente en Barranco Grande, así como una inversión de siete millones de euros al año en los barrios (28 millones durante el próximo mandato).

 

Denunció la necesidad de modificar la ley del Suelo y la ley de Dependencia, al mismo tiempo que mostró su apoyo a los mayores, pára cual aumentará las plazas de residencia y reducirá la brecha digital. También se comprometió a luchar contra la violencia de género, mejorar los horarios de las escuelas infantiles y un plan de peatonalización en las zonas próximas a los colegios.

 

Igualmente, su proyecto para la ciudad contará con un plan de piscinas en Las Retamas, Tincer y Cuesta Piedra, así como tres nuevas casas de la juventud en Anaga, Ofra y el Suroeste. También contará con dos mercadillos de abasto en El Tablero y Anaga para fomentar la venta del producto local y apoyar a los agricultores locales, así como un plan de senderos para anaga.

 

Carlos Tarife considera necesario un plan de asfaltado, un plan de acerado y un nuevo plan urban, así como la colocación de luces led en los próximos cuatro años en toda la ciudad.

 

La candidatura de Tarife también lleva consigo la mejora de «la democracia municipal», con la activación de «un consejo social de la ciudad que evite los errores del gobierno».

 

Al comienzo de su alocución, Tarife citó a tres personas de su partido (Manuel Domínguez, Emilio Navarro y Luz Reverón) que lo han ayudados en sus últimos años en política y han sido clave en su candidatura, así como a Zaira González, que irá de número dos en la lista electoral.

 

Además, agradeció al presidente de su partido y candidato a la presidencia del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, la presencia en el acto, al igual que al presidente del Casino, Miguel Cabrera, que acogió el foro.

 

Por su parte, el presidente del PP canario y candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, quien presentó a al candidato por Santa Cruz, en este encuentro ante representantes de diferentes sectores de la sociedad chicharrera, ha valorado «el tesón, la capacidad e ilusión» que aporta Tarife a «una ciudad que está en el limbo y necesita un nuevo impulso».

 

Manuel Domínguez también ha querido enfatizar la importancia de una candidatura «joven, profesional y tolerante» que quiere «devolver la seguridad jurídica a la ciudad a través de su principal objetivo: aprobar el Plan General Ordenación» que,Tarife ha estimado su aprobación antes de 2027.

Spread the love

Deja una respuesta