CC Arico exige al Gobierno local que no haga pagar a los vecinos el desequilibrio municipal de 700.000 euros
El derroche en gastos de 2024, primer año económico gestionado completamente por el pacto PSOE-PP, lleva a Arico a un Plan Económico y Financiero que prevé subidas de impuestos, revisión de servicios y recortes en plazas de trabajo municipales.
Los nacionalistas exigen que el incumplimiento de la ley por parte y el ‘despilfarro socialista’, evidenciados durante los últimos meses, no lo paguen los vecinos.
Lunes, 26 de mayo de 2025.-
Coalición Canaria de Arico denunció hoy la grave situación económica del Ayuntamiento tras la nefasta gestión del gobierno municipal PSOE-PP, liderado por Olivia Delgado, quien además ostenta la responsabilidad del área de Economía y Hacienda. El consistorio prevé aprobar un Plan Económico y Financiero en el próximo pleno debido al incumplimiento de la regla de gasto en 693.642,00 euros, un 11’28% por encima de lo permitido, una situación que compromete inversiones y limita las inversiones durante 2025 y 2026.
El portavoz de CC en Arico, Víctor García, afirma que este incumplimiento de la ley es la consecuencia directa de una política económica irresponsable “Arico ha retrasado sistemáticamente el pago a proveedores. El periodo medio de pago supera los 120 días y el despilfarro de dinero público ha sido la forma de gobernar durante toda la legislatura, como denunciamos durante meses”, critica el portavoz.
El incumplimiento de la Ley de Estabilidad Presupuestaria por parte del gobierno de Arico era una situación “previsible” a criterio de Coalición Canaria, después de que la alcaldesa esté tardando más de cuatro meses en pagar las facturas del día a día municipal, haya disparado el gasto en fiestas y publicidad, subiera los sueldos del gobierno un 36,8% y ejecutara obras sin previsión económica adecuada y suficiente, una serie de malas decisiones e irresponsabilidades que han derivado en el caos administrativo actual.
Las posibles consecuencias
La propuesta del Plan Económico y Financiero que llevará al pleno el grupo de gobierno incluye medidas como la “actualización de tasas y precios públicos, el refuerzo de los sistemas de control tributario y gestión recaudatoria, la amortización selectiva de plazas y el control de las tasas de reposición del personal, la revisión de contratos y la planificación de inversiones con financiación externa y postergando otras. Estas medidas, podrían repercutir directamente en el bolsillo de los vecinos”, asevera el portavoz nacionalista.
Para los nacionalistas, el aumento de tasas y precios públicos previstos no deben ser las medidas únicas para compensar la mala gestión municipal. “El gobierno pretende cargar en los vecinos la mala gestión propia, subiendo impuestos en lugar de reducir las dramáticas subidas en salarios o fiestas y limitando la contratación de personal que permita avanzar al municipio”, alerta Víctor García.
Cabe recordar que la legislatura pasada, con Coalición Canaria en el gobierno, los únicos impuestos que se subieron fueron el IBI especial a los parques eólicos y fotovoltaicos, hasta el máximo legal posible, y el canon a estas infraestructuras, además, se produjo una leve reducción del IBI rústico a los vecinos.
El último Plan Económico: en 2016 con el PSOE exigiendo reducción de sueldos
Arico aprobó su último plan de estas características en 2016, con Andrés Martínez (PP) de concejal de Hacienda y Olivia Delgado (PSOE) en la oposición, que promovió una drástica reducción de salarios del 45%.
La formación nacionalista califica de “hipocresía política” el papel de la actual alcaldesa, quien en su etapa como concejala de la oposición criticó duramente la gestión económica de gobiernos anteriores y ahora, en su primer año completo al frente de Hacienda, ha llevado al municipio a una situación muy similar: “En 2016 y 2017, la hoy alcaldesa exigía rigor, transparencia y control del gasto. Lo que entonces exigía con vehemencia, ahora lo incumple con descaro”, señala García.
Desde Coalición Canaria Arico alertan de que este nuevo escenario de limitación del gasto puede poner en peligro el aumento de las subvenciones a colectivos, así como la ejecución del Plan de Inversiones Municipal de la legislatura pasada.
“Una vez más, quienes decían venir a cambiarlo todo, han demostrado que sí lo han cambiado, pero a peor. No solo incumplen sus promesas, sino que ahora son un lastre económico para el municipio”, subraya el portavoz nacionalista.
Este año el gobierno de Arico ya advirtió de una reducción en las subvenciones a las comisiones de fiestas, después del anuncio grandilocuente durante el año 2024, unas subvenciones que no se cobrarán, como mínimo, hasta final del presente año, en una “avanzadilla” de lo que ocurrirá los próximos años.
Por ello, Coalición Canaria exige al grupo de gobierno, en especial a la alcaldesa, explicaciones públicas y la presentación urgente de un plan de actuación que garantice que este ajuste no repercutirá en las familias y sectores más vulnerables, sin subir impuestos y reduciendo gastos superfluos.
Además, Arico sigue sin presupuesto para 2025. “Tememos que las nuevas cuentas municipales presenten números irreales con un aumento de ingresos ficticio para intentar vender un crecimiento que se ha demostrado que es falso. Seguiremos fiscalizando la gestión económica del PSOE y propondremos cuántas medidas sean necesarias para corregir este desvío presupuestario”, sentencia el portavoz nacionalista Víctor García.