CC de La Victoria propone un paquete de medidas para luchar contra la filoxera en el municipio
Los nacionalistas plantean un refuerzo técnico para ponerlo a disposición del Cabildo, impulsar la tramitación de ayudas para evitar el abandono del campo y promover programas de empleo y formación para jóvenes agricultores, entre otras acciones
Desde CC denuncian además la convocatoria exprés del pleno por parte del PSOE sobre un tema tan importante como la filoxera
9 de septiembre de 2025.-
Coalición Canaria en La Victoria ha presentado un paquete de medidas para proteger la agricultura y la viticultura local frente a la amenaza de la filoxera y otros riesgos, al tiempo que ha denunciado la forma en la que el grupo de Gobierno socialista convocó el último Pleno Extraordinario, celebrado el jueves 4 de septiembre, para debatir estas cuestiones.
Los nacionalistas registraron en el Ayuntamiento una moción con cinco líneas de actuación prioritarias para apoyar al sector, y donde se proponía una aportación para que los y las técnicas municipales se pongan a disposición del Cabildo de Tenerife para agilizar la emisión de certificados; un refuerzo técnico para colaborar con el Cabildo para garantizar asistencia suficiente. Si las ocho incorporaciones inminentes no cubren la demanda, solicitar más, así como la limpieza inmediata de caminos y pistas agrícolas para facilitar la vendimia y el acceso a las fincas.
Entre las propuestas de Coalición Canaria también está impulsar la tramitación de ayudas para evitar el abandono del campo, reducir plagas y prevenir incendios, así como promover programas de empleo y formación para jóvenes agricultores, fomentando el relevo generacional.
“Estamos convencidos de que la agricultura y la viticultura son un pilar fundamental de nuestra identidad y de nuestra economía. Estas medidas son un compromiso real con quienes sostienen el campo en La Victoria”, señaló el secretario general local de Coalición Canaria en el municipio.
Al mismo tiempo, los nacionalistas lamentaron que el alcalde socialista convocara el miércoles 3 de septiembre a las 14:05 horas un Pleno Extraordinario para el día siguiente, jueves 4, a las 10:00 horas, sobre un asunto de tanta relevancia como la filoxera, lo que provocó que las propuestas nacionalistas no pudieran debatirse.
Según explica CC, “esta manera de proceder hizo que ninguno de sus dos concejales pudiera asistir: uno se encontraba fuera de la isla por motivos inaplazables y el otro no pudo acudir por razones laborales.
El secretario general local de Coalición Canaria, Román Afonso, recordó que “la verdadera función de un concejal es atender los problemas de la ciudadanía, algo que para nosotros es un honor y nuestra prioridad. Pero, como cualquier vecino o vecina, en ocasiones surgen circunstancias personales o laborales que impiden la asistencia. Lo importante siempre debe ser La Victoria y sus vecinos”.
Coalición Canaria insistió en que el alcalde, que tiene la potestad de fijar la hora, “debería haber convocado el pleno en un horario que favoreciera la asistencia del mayor número de concejales electos”.
“Los debates de relevancia municipal deben darse con la máxima representación posible, porque hablamos de temas que afectan directamente a nuestros agricultores y a la economía local. Convocar un pleno de un día para otro, a primera hora de la mañana, no favorece la pluralidad ni la participación democrática”, subrayó Afonso.
La organización nacionalista rechazó “cualquier intento de convertir esta ausencia puntual en un arma de confrontación política”. Recordaron que en esta ocasión tampoco asistieron dos concejales del PSOE y, en situaciones similares, Coalición Canaria siempre ha mostrado comprensión. Por ello, piden que “prevalezca el respeto y el diálogo” y subrayan que lo importante es “encontrar soluciones reales a los problemas de la ciudadanía”.
“Reafirmamos nuestro compromiso con los agricultores y con todas aquellas familias que dependen del campo. Estamos aquí para apoyarles, proponer medidas concretas que garanticen la sostenibilidad del sector y defender su papel en la economía y la identidad de nuestro municipio. Ese es el debate que de verdad importa”, concluyó el secretario general local.