CC denuncia que Las Palmas de Gran Canaria registra un 400 % más de muertes violentas en 2025

-David-Suarez-Gonzalez

– David Suárez exige al Ayuntamiento capitalino un plan urgente ante la alarmante escalada de homicidios y agresiones

Las Palmas de Gran Canaria, 18 de julio de 2025. – El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha denunciado este jueves el “grave deterioro” de la seguridad ciudadana en el municipio, tras constatarse que el número de muertes violentas se ha incrementado en un 400 % en lo que va de año en comparación con 2024.

Según los datos del Ministerio del Interior, durante todo el año pasado no se registró ningún homicidio en la capital grancanaria, mientras que en los primeros siete meses de 2025 ya se contabilizan cuatro asesinatos consumados y una tentativa de homicidio con extrema violencia.

La denuncia de Suárez se produce tras el brutal ataque ocurrido esta semana en el barrio de La Isleta, donde una menor de 17 años fue supuestamente quemada viva por su pareja, un joven de 20 años que ya ha sido detenido. Este hecho se suma a una preocupante secuencia de crímenes registrados en el municipio en lo que va de año, en contraste con la ausencia total de homicidios en 2024.

En concreto, el pasado 30 de marzo tuvo lugar en Schamann la muerte de una mujer de 48 años estrangulada por su pareja. En La Feria (13 de marzo) una mujer fue mortalmente apuñalada por otra en un centro comercial en horas de la madrugada; en San José (6 de mayo) un hombre fue asesinado por su compañero de pensión mediante estrangulamiento, a lo que se suma el conocido como ‘Crimen del Bar Arenales’, en el que una mujer fue asesinada y su cuerpo arrojado al mar.

“El Ayuntamiento se felicita por haber reducido los pequeños delitos, pero la realidad es que estamos viviendo una situación de violencia extrema. No se puede maquillar una ciudad que está perdiendo la batalla contra la inseguridad”, lamentó Suárez.

El portavoz nacionalista subrayó que el salto de cero homicidios en 2024 a cuatro asesinatos y una tentativa en 2025 “no es una anécdota, es una crisis de seguridad pública que exige medidas inmediatas”. Suárez alertó además del repunte de agresiones con arma blanca, robos con violencia, altercados en la vía pública y del creciente sentimiento de inseguridad en barrios como Schamann, La Feria, San José, La Isleta o Molino de Viento.

“La situación se ha deteriorado de forma visible, especialmente en zonas con escasa presencia policial o con una conflictividad social acumulada desde hace años”, advirtió.
En este contexto, recordó que los propios sindicatos policiales han venido denunciando públicamente el incremento de la inseguridad, al tiempo que mantienen abierto un conflicto laboral con el Ayuntamiento por la falta de efectivos, carencias de medios materiales y el incumplimiento de compromisos salariales y organizativos por parte del grupo de gobierno. “Ni siquiera los agentes que patrullan nuestras calles se sienten respaldados por este gobierno”, denunció Suárez.