CCOO pide al nuevo Gobierno el estatuto del becario y subir el SMI más que la inflación
20 de noviembre 2023/Agencias
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha valorado el perfil «continuista» aunque más «político» del nuevo Gobierno, al que ha lanzado sus peticiones, que pasan por sacar adelante el estatuto del becario y subir los salarios por encima de la inflación.
En la presentación de un informe sobre precariedad y emancipación de las personas jóvenes, Sordo ha considerado que la composición del nuevo Gobierno es «bastante continuista» a nivel socioeconómico, ya que permanecen sin cambios los titulares de los ministerios de Economía, Hacienda y Trabajo.
Asimismo, el líder de CCOO ha destacado el perfil «más político» que tendrá el nuevo Ejecutivo: «Vamos a una legislatura muy política, que es una forma fina de decir que habrá confrontación ideológica y narrativas en pugna», por lo que ha reclamado que, además, se tomen medidas que mejoren realmente la vida de la gente.
Entre las medidas que reclama, está elevar el salario mínimo interprofesional (SMI) y ha avanzado que para 2024 pedirán que suba por encima de lo que lo haga la inflación este año, porque la de los productos básicos es muy superior.
Además, ha pedido empezar a negociar cuanto antes una regulación de la economía de plataformas, la de empleo a tiempo parcial, la reducción de jornada y la modificación del despido, porque son medidas «muy delicadas que requieren de paciencia, negociación, diálogo y muchas broncas».
Todo ello, irá muy ligado a la evolución de los servicios públicos, fiscalidad y financiación autonómica, ha dicho Sordo, al tiempo que ha pedido extender el diálogo social más allá de Trabajo o Seguridad Social, a facetas como vivienda, por ejemplo.
Desde el sindicato CSIF han pedido al nuevo Gobierno extender a todo el sector público la jornada de 35 horas semanales y el teletrabajo, así como negociar un nuevo acuerdo salarial y un pacto de empleo para las administraciones públicas (sanidad, educación, justicia, Administración del Estado, Seguridad Social, SEPE, Agencia Tributaria, Prisiones…).