CEOE Tenerife y Cabo Verde: Un Encuentro Estratégico para Impulsar el Turismo y la  Cooperación 

14 de septiembre 2023

La Confederación de empresarios de la provincia de Tenerife tuvo el honor de recibir al  Ministro de Turismo y Transporte de Cabo Verde, D. Carlos Jorge Duarte Santos, en una  reunión de trabajo que marcó un hito en las relaciones económicas y turísticas entre Tenerife  y Cabo Verde.

El encuentro, que tuvo lugar este martes 14 de septiembre en las instalaciones de CEOE  Tenerife, reunió a una delegación de empresarios y representantes de diversos sectores,  encabezada por el Presidente de CEOE Tenerife, Pedro Alfonso; Humberto Lélis, Presidente  del Instituto de Turismo de Cabo Verde; Juan Cárdenes Martín, Cónsul General de Cabo Verde  en Canarias y Eduardo Bezares, Secretario General de CEOE Tenerife.

La reunión se centró en la exploración de oportunidades para fortalecer la cooperación en el  ámbito turístico y de transporte entre Tenerife y Cabo Verde y oportunidades de negocio e  inversión de dos destinos que comparten similitudes geográficas y una creciente demanda  turística.

El Presidente de la patronal tinerfeña, expresó su satisfacción por la reunión y destacó la  importancia de fortalecer los lazos entre Tenerife y Cabo Verde en el contexto económico y  turístico, para iniciar y recuperar las líneas de inversión abiertas y de emprendimiento y permitir un mayor acercamiento del empresariado canario con esta región.

El Ministro Carlos Jorge Duarte Santos, agradeció la hospitalidad de la Confederación y  reafirmó el compromiso de Cabo Verde con la colaboración mutua. Entre los temas abordaos  por él, destacaron el interés en promover una colaboración más estrecha en la promoción  turística, con el objetivo de aumentar el flujo de visitantes entre Tenerife y Cabo Verde, los  incentivos para las empresas que deseen invertir y los oportunidades de financiación para las  mismas, haciendo hincapié en que estas facilitarían el turismo y el intercambio comercial.

Por su parte el Presidente del Instituto de Turismo de Cabo Verde, realizó una exposición  sobre sus fortalezas en la dinámica económica del país, dando un repaso de los datos  macroeconómicos y destacando el turismo como palanca del crecimiento económico de la  isla. Lélis, explicaba las razones para invertir y hacer negocios en Cabo Verde, dejando de  manifiesto la estabilidad política y económica, la privilegiada situación geográfica  geoestratégica; el fácil acceso a los mercados; las garantías constitucionales de la  inviolabilidad de los derechos de propiedad y la estabilidad monetaria, entre otros.

Por parte del empresariado presente en la jornada, se abordaron cuestiones relacionadas con  la sostenibilidad, con un enfoque en prácticas responsables, la preservación del entorno  natural y la necesidad de intercambiar buenas experiencias para promover un turismo  sostenible en ambas regiones.

También se debatió el tema del sector transporte, la mejora de la conectividad aérea entre  ambos y la necesidad de trabajar juntos para aumentar las rutas y frecuencias de vuelos entre  los destinos, lo que facilitaría el turismo y el intercambio comercial.

Esta reunión de trabajo representa un paso significativo hacia una relación más estrecha entre  Tenerife y Cabo Verde. Finalmente, CEOE Tenerife se comprometía a seguir trabajando en  conjunto para promover la cooperación económica y turística entre ambas regiones, así como  facilitar la inversión y la colaboración empresarial.