Cielos nubosos y bajada de máximas hoy en el norte, con tormentas en el noreste

tiempo

26 de abril 2025/Agencias
La nubosidad aumentará hoy en el norte peninsular, que experimentará chubascos débiles, tormentas al noreste por la tarde y una bajada de máximas en el interior, mientras que el resto del país presentará cielos despejados o intervalos nubosos, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las precipitaciones en el centro y el sur peninsular quedarán restringidas principalmente a áreas de montaña del interior y serán en forma de nieve en el Pirineo por encima de unos 1.800 metros, en Baleares podrá llover durante las horas diurnas y en Canarias se limitarán al norte de las islas montañosas, con mayor nubosidad que el resto de la comunidad.

Las temperaturas máximas aumentarán en los archipiélagos, el Mediterráneo y Alborán, y descenderán en el resto, de forma notable en el interior del norte peninsular.

Las mínimas bajarán en el oeste, en las montañas del norte y el sur y, de forma pronunciada, en el entorno del sistema Ibérico, en tanto que en el resto del país tenderán a subir, y las heladas quedarán limitadas a zonas altas del norte de la península.

El viento soplará flojo con predominio de los componentes oeste y norte, más intenso en el litoral cantábrico y en la vertiente atlántica gallega, con intervalos de fuerte y tendencia al este al final del día.

En el Ebro habrá cierzo moderado con rachas fuertes en la desembocadura y, por la tarde, en la zona media del valle, mientras que en Canarias continuarán soplando alisios moderados con aumentos puntuales de intensidad.

Predicción por comunidades autónomas
– GALICIA: predominarán los intervalos nubosos, con claros en la mitad sur y nieblas dispersas en zonas altas del interior a primera y última hora, y lluvias débiles en puntos del litoral al norte de Finisterre.

Las temperaturas mínimas registrarán un descenso general y las máximas crecerán en Rías Baixas y bajarán en el resto, especialmente en el este. El viento soplará flojo del norte y noroeste, con rachas intensas en zonas expuestas de la costa al sur de Finisterre.

– ASTURIAS: intervalos nubosos que irán acompañados por precipitaciones débiles, más probables durante la mañana, y nieblas dispersas en zonas altas de la cordillera al inicio y al final de la jornada.

Los termómetros de toda la región bajarán, en especial las máximas en la cordillera, en cuyas cumbres habrá heladas débiles, y el viento será flojo, del oeste o del noroeste en el litoral, variable en el interior, con tendencia al norte en las horas centrales.

– CANTABRIA: la jornada empieza cubierta, con claros esporádicos y posibles nieblas en zonas elevadas del interior a primera y última hora, lluvias más probables por la mañana y con poca presencia en los valles del sur.

Las temperaturas descenderán, ligeramente las mínimas y de forma pronunciada las máximas del interior, lo que dejará heladas débiles en las cumbres de la cordillera, en una jornada con viento del noroeste, flojo en el interior y moderado en la costa, donde habrá rachas fuertes, al igual que en zonas altas.

– PAÍS VASCO: cielo cubierto con nieblas dispersas en puntos elevados del interior al inicio y final del día y precipitaciones más probables e intensas en el este del litoral de Guipúzcoa, que remitirán en el sur por la tarde, en un día sin apenas cambios en las temperaturas mínimas y un descenso notable de las máximas en el interior. El viento será de componente noroeste, flojo en el interior, con intervalos fuertes en zonas altas y moderado con aumentos puntuales de intensidad en la costa.

– CASTILLA Y LEÓN: los cielos comienzan el día cubiertos en las áreas montañosas del norte y la mitad este, con el paso de la mañana se irá abriendo a intervalos nubosos que pueden ir acompañados por precipitaciones débiles y dispersas, especialmente en el noreste, y pasado el mediodía estas zonas tenderán a quedar despejadas, al igual que el resto de la región; la cota de nieve rondará los 1.600 metros.

Las temperaturas mínimas se reducirán, de forma pronunciada en puntos montañosos del este, y las máximas bajarán notablemente; los termómetros marcarán las mínimas al final del día y pueden formarse heladas débiles en cotas altas. El viento soplará flojo o moderado, de componente norte y noroeste.

– NAVARRA: predominarán cielos nubosos, salvo en la Ribera del Ebro, parcialmente despejado; habrá nieblas matinales y vespertinas en zonas altas del norte y los chubascos serán probables e intensos en la Navarra cantábrica y áreas de montaña del norte. Las mínimas aumentarán, sobre todo en la Ribera, y las máximas registrarán un descenso notable, con viento flojo o moderado del noroeste, con rachas fuertes en puntos elevados de la mitad norte y cierzo en el Ebro.

– LA RIOJA: cielos cubiertos acompañados por lluvias débiles más probables por la mañana y en zonas montañosas, con niebla matinal en cotas altas y tendencia a despejar hasta quedar en intervalos nubosos al término de la jornada, en la que la cota de nieve rondará los 1.800 metros y descenderá hasta los 1.300 durante el día.

Las temperaturas mínimas se reducirán en la Ibérica y las máximas lo harán en toda la comunidad, a última hora los termómetros marcarán las mínimas y en zonas altas se producirán heladas débiles, en un día con viento flojo o moderado del noroeste.

– ARAGÓN: amanece con cielos cubiertos y niebla matinal en la Ibérica y Pirineos, en los que puede haber precipitaciones débiles con probabilidad de extenderse a otros puntos de la región; con el paso de la mañana los cielos tenderán a despejar y las lluvias a remitir salvo en la divisoria de los Pirineos, con una nubosidad de evolución que alcanzará a toda la comunidad por la tarde y puede dejar chubascos en el noreste y el sistema Ibérico; la cota de nieve rondará los 1.700 metros.

Los termómetros tenderán a descender, salvo por las mínimas de Huesca y el norte de Zaragoza, con subidas ligeras. El viento será moderado del noroeste en el valle del Ebro, con rachas fuertes pasado el mediodía y flojo del norte, así como aumentos puntuales de intensidad, en el resto.

– CATALUÑA: cubierto en la mitad este y con intervalos nubosos en el oeste, con nubosidad baja matinal con brumas asociadas en puntos del litoral y de la depresión central, mientras que por la tarde se pueden registrar tormentas y granizo menudo, especialmente en el interior de la mitad norte, y chubascos débiles en la divisoria de Pirineos, con una cota de nieve en torno a los 1.700 metros.

Las temperaturas descenderán de forma generalizada, en especial en Pirineos y el interior de la provincia de Barcelona y con excepción de las máximas de Tarragona, que podrían subir ligeramente; el viento soplará flojo variable, con aumentos y tendencia al norte en el Ampurdán a última hora.

– EXTREMADURA: predominarán los cielos nubosos, con temperaturas en bajada y viento flojo del norte y el noroeste.

– COMUNIDAD DE MADRID: amanece con niebla en las cumbres e intervalos de nubes bajas en toda la región, más abundantes en la sierra, y con nubosidad de evolución llegado el mediodía que tenderá a despejar por la tarde, sin descartar chubascos aislados por la mañana en la cara norte del Sistema Central. Las mínimas descenderán en la sierra y las máximas en toda la comunidad; los termómetros alcanzarán las mínimas a última hora y el viento soplará flojo del norte, con rachas moderadas.

– CASTILLA-LA MANCHA: poco nuboso, con nieblas matinales en los sistemas montañosos y el oeste de Ciudad Real y nubosidad de evolución a horas centrales en las áreas montañosas de Guadalajara y Albacete, sin descartar chubascos en el norte de la Ibérica; las temperaturas bajarán, notablemente en zonas altas del norte de la región, o permanecerán estables; es probable que los termómetros alcancen las mínimas al final de la jornada, salvo en el suroeste; el viento será flojo del oeste y noroeste, con tendencia al norte durante la mañana y con intervalos moderados en el este.

– COMUNIDAD VALENCIANA: cielos mayormente despejados, con intervalos de medias y altas en horas centrales, sin descartar nubes bajas y brumas en la costa de Valencia a primera hora; llegada la tarde predominará la nubosidad de evolución, que puede ir acompañada por chubascos en el interior; los termómetros tenderán a descender en el interior y cambiarán poco en el resto de la región; el viento será flojo del noroeste en Castellón, con rachas muy fuertes en el interior y mayor intensidad por la tarde, flojo del oeste en el resto, con tendencia al este a partir del mediodía y aumentos ocasionales de intensidad en la costa alicantina.

– REGIÓN DE MURCIA: predominarán los cielos despejados, con nubosidad de evolución a lo largo del día, temperaturas mínimas estables y máximas en aumento; el viento soplará flojo variable, con brisas.

– ISLAS BALEARES: en Mallorca y Menorca habrá intervalos nubosos, acompañados por brumas en Mallorca, con posibles precipitaciones ocasionales y aisladas a partir del mediodía, en el resto del archipiélago el día se presentará despejado; las temperaturas diurnas descenderán con suavidad y las nocturnas registrarán un aumento ligero; el viento será flojo del sur, con tendencia al norte por la tarde.

– ANDALUCÍA: despejado en general, con intervalos de nubes bajas y nieblas matinales en la vertiente mediterránea; las mínimas presentarán un descenso ligero en algunos puntos y las máximas subirán en la costa mediterránea; el viento soplará de componente oeste en el Mediterráneo, flojo o moderado, con tendencia al este al final del día, y flojo del norte en el resto de la comunidad.

– CANARIAS: en Lanzarote y Fuerteventura amanecerá cubierto, con intervalos en el norte y el noroeste de Lanzarote y cielos despejados en el resto del archipiélago; en el norte de las islas de mayor relieve la nubosidad irá acompañada de lloviznas ocasionales en medianías a primera hora; las temperaturas subirán ligeramente en las vertientes suroeste de las islas y el alisio soplará con intervalos fuertes o muy fuertes en las vertientes sureste y noroeste a lo largo del día, con brisas en las costas suroeste de las islas montañosas y viento flojo del este en las cumbres.