Cierre temporal de la calle José Antonio Bacallado para iniciar su reurbanización
06 de mayo 2025
Con esta actuación se unificará la estética a la del resto de las calles transversales a El Calvario, renovando sus redes de abastecimiento y reformando las aceras y plazas de aparcamiento.
La calle José Antonio Bacallado, en La Esperanza, permanece cerrada, permitiéndose únicamente el acceso a residentes, desde hoy, lunes, para poder acometer las obras de reurbanización, adjudicadas a Canaragua Concesiones por 265.171’71 euros. Los trabajos se esperan desarrollar durante los próximos dos meses y medio, aproximadamente, tiempo en el que el acceso hacia la carretera general de La Esperanza (TF-24), se realizará desde la calle La Sardinera y su conexión con la calle Maximino Bacallado Rodríguez.
Esta actuación se trata de la segunda fase del proyecto de peatonalización y adecuación de vías para una correcta circulación y accesibilidad, de la que se han beneficiado todas las transversales a la calle El Calvario y que supone una inversión total de casi 700.000 euros, cofinanciados en un 60%, por la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de la línea de subvenciones destinada a la implementación de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible; y en un 40% por el Ayuntamiento de El Rosario.
El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, subraya que “con esta obra completamos la reurbanización del entramado de calles que conforman la entrada al casco urbano de la villa de La Esperanza, que iniciamos con la reforma integral de la calle El Calvario y que ha supuesto un salto cuantitativo en cuanto a la calidad de las redes de agua, saneamiento, alumbrado y telecomunicaciones y al embellecimiento general del entorno”.
Con la reforma de la calle José Antonio Bacallado, una vía de unos 130 metros que discurre entre la carretera de La Esperanza y la plaza del Ayuntamiento, se interviene ahora en una de las principales vías de salida desde el pueblo de La Esperanza hacia la carretera general (TF-24) y hacia la carretera de Llano del Moro (TF-272), por lo que el tráfico deberá continuar por la calle La Sardinera y salir hacia la TF-24 por la calle Maximino Bacallado Rodríguez.
Mediante esta actuación se unificará la estética a la del resto de las calles transversales a El Calvario, se renovarán sus redes de abastecimiento, se aumentará el tamaño de las aceras para mejorar la accesibilidad y se reordenará la circulación y las plazas de aparcamiento, de forma que todo el casco urbano de La Esperanza tenga un aspecto totalmente renovado.
Además, con el fin de mejorar la circulación peatonal se aumentará el tamaño de las aceras para que al menos una de ellas tenga una anchura mínima de 1’80 metros, se homogeneizarán los pavimentos y se demolerán completamente las aceras. Además, se renovará totalmente la red de abastecimiento y la nueva red terciaria a instalar, se conectará con la existente en los extremos de cada calle y consistirá en tubería de polietileno a instalar bajo las aceras. A esta tubería se conectarán las acometidas domiciliarias que contarán con llave de corte a instalar en las arquetas de registro.
Cabe recordar que la primera fase fue adjudicada por 395.900 euros a la empresa Canaragua Concesiones y se actuó en cuatro calles: Enrique Álvarez Bacallado, Agrícola Quintana, Catedrático Antonio González y Los Lirios.
La separación de la calzada de las aceras y zonas de aparcamiento se realizará por medio de un bordillo de hormigón acostado. Las aceras contarán con un pavimento de baldosa de pórfido natural y las zonas de aparcamiento se pavimentarán con baldosa de hormigón. La separación entre la banda de aparcamiento y la acera se realizará por medio de una franja de adoquines de pórfido mixto rojo.