Coalición Canaria defenderá en el Pleno una estrategia integral y permanente de apoyo al colectivo LGTBIQ+ en Las Palmas de Gran Canaria

ORGULLO 2 (2)

Las Palmas de Gran Canaria, 26 de mayo de 2025; El portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, defenderá en el próximo Pleno una moción para establecer una estrategia integral, continuada y ambiciosa que garantice los derechos, la visibilidad y la plena inclusión del colectivo LGTBIQ+ en el municipio. La formación nacionalista considera que la defensa de estos derechos no puede reducirse a acciones puntuales vinculadas al Día del Orgullo, sino que debe mantenerse activa durante todo el año mediante una programación estable de actividades sociales, culturales y educativas.

David Suárez ha señalado que “la realidad de las personas LGTBIQ+ exige algo más que gestos o campañas puntuales. Requiere una respuesta institucional firme, continua y comprometida que garantice su bienestar, su seguridad y su plena participación en la vida de nuestra ciudad”.

Coalición Canaria advierte que en los últimos años se ha producido una disminución tanto en la intensidad como en la diversidad de las actividades municipales dirigidas al colectivo, lo que consideran preocupante. Por ello, propone reforzar esta política pública tomando como ejemplo experiencias exitosas en otros municipios, como San Bartolomé de Tirajana, donde una programación anual sostenida ha demostrado ser una herramienta efectiva para avanzar hacia una verdadera inclusión social.

Entre las propuestas concretas recogidas en la moción destaca la elaboración de un calendario anual de actividades específicas, que incluiría talleres afectivo-sexuales en centros educativos financiados por el Cabildo Insular, ciclos de cine de temática LGTBIQ+, talleres familiares para acompañar a jóvenes del colectivo, charlas en institutos de educación secundaria y encuentros culturales y artísticos que visibilicen la diversidad de identidades.

Además, se plantea la creación del “Punto Arco Iris” en todos los eventos municipales relacionados, un espacio que ofrecería atención psicológica de primera instancia, información sobre salud y derechos del colectivo, y pruebas rápidas de enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Coalición Canaria también propone la puesta en marcha de un Observatorio Municipal LGTBIQ+, en colaboración con entidades sociales, inspirado en iniciativas como el Observatorio LGTBI de Madrid. Este organismo serviría para monitorizar las necesidades y avances en derechos del colectivo, y permitiría la realización de estudios, publicaciones y campañas de sensibilización.

Otra medida clave es la creación de un Espacio Municipal de Referencia para el colectivo, accesible y seguro, que ofrezca servicios esenciales como atención psicológica, asesoramiento jurídico especializado y espacios para actividades formativas, encuentros o reuniones impulsadas por asociaciones del colectivo.

Asimismo, la moción propone incluir criterios de puntuación positiva en las licitaciones públicas municipales que favorezcan la contratación de personas trans y otras identidades diversas, y reforzar el Espacio Joven LGTBIQ+ como lugar de socialización, formación y apoyo entre iguales.

David Suárez ha subrayado que “esta moción es una propuesta constructiva que busca consolidar una política pública coherente y comprometida con la diversidad. Apostamos por una ciudad donde todas las personas, independientemente de su orientación o identidad, tengan el respaldo y la atención institucional que merecen”.

Con esta iniciativa, que será debatida en el próximo Pleno municipal, Coalición Canaria reafirma su compromiso con una Las Palmas de Gran Canaria más igualitaria, diversa y respetuosa, donde los derechos del colectivo LGTBIQ+ estén presentes no solo en el discurso, sino también en la acción política y social del día a día.

En este mismo compromiso con la visibilidad y el reconocimiento, Coalición Canaria reivindica además la dignificación del mural dedicado a Isabel Torres, referente indiscutible del colectivo LGTBIQ+. Consideramos que debe reubicarse en un espacio más visible y accesible, donde pueda ser contemplado por la ciudadanía con el respeto que merece, y no relegado a una zona donde una palmera lo oculta parcialmente. David Suárez ha señalado que “Isabel Torres representa la valentía y la lucha por la igualdad; su homenaje no puede quedar escondido. Merece estar en un lugar destacado de nuestra ciudad, visible y accesible para todos y todas”.