Congresistas de EEUU se apresuran a viajar a Washington para votar la ley fiscal de Trump

Trump tiene prevista una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en las próximas horas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante un evento este jueves, en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). EFE/ Octavio Guzmán

02 de julio 2025/Agencias
El liderazgo republicano y demócrata de la Cámara de Representantes de Estados Unidos trabaja frenéticamente para que todos los congresistas lleguen a tiempo a Washington para la votación clave del miércoles sobre el gran paquete presupuestario y fiscal del presidente, Donald Trump, pese a las tormentas de la costa este.

En declaraciones a la cadena Fox News, el presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, explicó que se espera que el miércoles por la mañana la ley sea votada por el Comité de Reglas y que pase al pleno ese mismo día o, a más tardar, el jueves.

Las tormentas de este martes en la costa este del país, incluido Washington, han causado pánico en las bancadas de ambos partidos por la cancelación de algunos vuelos.

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes es tan estrecha que los conservadores solo pueden permitirse perder tres votos para conseguir la aprobación del plan fiscal, al que Trump ha apodado como «el gran y hermoso proyecto de ley».

La congresista republicana Nancy Mace, de Carolina del Sur, explicó en la red social X que sufrió la cancelación de dos vuelos hacia la capital, uno para este martes y otro para el miércoles por la mañana.

«Estoy luchando por encontrar una manera de llegar a Washington a tiempo para votar por el Gran y Hermoso Proyecto de Ley», escribió.

El demócrata Raja Krishnamoorthi, de Illinois, relató en redes que optó por conducir en su vehículo hasta Washington para votar en contra del presupuesto tras la cancelación de su vuelo.

El clima no es el único escollo para la aprobación de la ley, dado que algunos republicanos de línea dura han expresado su oposición al proyecto, pues consideran que aumentaría sobremanera el déficit público.

No obstante, Mike Johnson confía en que la influencia de Trump servirá para convencer a esos legisladores, igual que ocurrió en el Senado, donde el paquete fue aprobado este martes por la mínima pese a las suspicacias que generaba entre algunos republicanos.

El proyecto contempla reducciones de impuestos, recortes en programas sociales, un mayor gasto en defensa y seguridad fronteriza, y gravámenes sobre las remesas y las energías renovables.

Se estima que el proyecto elevaría el déficit federal en más de 3 billones de dólares dado que los recortes de ingresos en impuestos superan con creces a los recortes del gasto público. Además eleva el techo de endeudamiento del Gobierno.

El magnate Elon Musk, que durante los primeros meses de mandato fue un estrecho aliado de Trump y el encargado de idear el recorte de la burocracia, ha sido una de las voces más críticas contra el proyecto.