Congreso Nacional sobre Autismo 2025: APANATE celebra su 30 aniversario “sumando compromisos”
La Laguna, 17 abril de 2025 – Con motivo de su 30 aniversario, la Asociación Canaria del Trastorno del Espectro del Autismo (APANATE) organiza el I Congreso Nacional sobre Autismo, bajo el lema “30 años sumando compromisos”, los días 25 y 26 de abril de 2025 en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna.
Este evento supone un hito fundamental en la trayectoria de APANATE, y nace con la vocación de ser un espacio de encuentro y aprendizaje entre personas autistas, profesionales del ámbito del autismo, familias y todas aquellas personas interesadas en la mejora de la calidad de vida de quienes forman parte del espectro.
El Congreso ha tenido una excelente acogida, superando las expectativas iniciales de participación. Las inscripciones se han cerrado antes de lo previsto debido a la alta demanda, lo que demuestra el interés creciente por generar espacios de conocimiento, diálogo y compromiso en torno al autismo.
Durante los dos días del evento, se abordarán temas de gran relevancia como la innovación en los apoyos personalizados, la vida en comunidad, la vejez y el autismo, y las claves para garantizar una buena calidad de vida a lo largo de todo el ciclo vital. El programa contará con experiencias en primera persona y ponencias de referentes nacionales en autismo.
Además, como antesala del Congreso, el jueves 24 de abril se celebrarán en la sede de APANATE actividades previas dirigidas a diferentes públicos y necesidades: dos encuentros para conocer nuestro Centro de Día y nuestro Servicio de Atención Temprana directamente de la mano de nuestros profesionales, además de un taller de Empleo dirigido por trabajadores del programa de empleo dentro del servicio de Vida Independiente, y de un encuentro de Familias, que consistirá en un espacio café moderado por dos madres de personas usuarias de APANATE donde se tratarán temas de interés para familiares.
Desde APANATE, hemos querido dar lo mejor de nosotros en este evento tan significativo para nuestra historia. Este Congreso es fruto del esfuerzo colectivo de muchas personas: familias, personas usuarias, profesionales de la entidad, así como socios protectores, instituciones y empresas que nos han acompañado a lo largo de
Miembro de:
Rev 00
estos 30 años. APANATE no sería lo que es hoy sin todo este apoyo, y este Congreso es, también, un homenaje a ese camino compartido.
Participantes de interés
El Congreso contará con la presencia de destacadas figuras del ámbito político y del sector especializado en autismo:
Representación institucional:
- Fernando Clavijo, Presidente de Canarias.
- Águeda Fumero, Consejera Insular del IASS
- Jesús Martín, Director General de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales
Ponentes confirmados (orden alfabético):
- Ana Carratalá – Fundación San Rafael
- Daniel López – Autismo Sevilla
- Elena Yagüe – Aytona
- Helena Gandía – FESPAU
- Isabel del Hoyo – Autismo Cádiz
- Laura Garrido – APADIS
- Lourdes Sipos – AMITEA (Hospital Gregorio Marañón)
- Margarita Cañadas – Atención Temprana L’Alqueria (no acudirá presencialmente) • María Merino – Autismo Burgos
- Paula Morales – Universitat Oberta de Catalunya
- Paula Villena – Autismo Madrid
- Pedro Jiménez – Asesor y formador en discapacidad y autismo
- Rebeca Sevilla – IGAIN
- Ruimán Tendero – Autismo Tenerife
- Susana Valladolid – Apnabi Autismo Bizkaia
Además, la jornada del viernes 25 contará con la participación de una invitada sorpresa que se desvelará al final del día.
Miembro de:
Rev 00
Detalles del evento
������������ Fechas del Congreso: Viernes 25 y sábado 26 de abril de 2025
������������ Actividades previas: Jueves 24 de abril de 2025
��� Lugar: Paraninfo de la Universidad de La Laguna
Desde APANATE, animamos a la ciudadanía, profesionales y personas autistas a seguir este congreso a través de nuestros canales, un evento que pretende marcar un antes y un después en la historia de la atención al autismo en Canarias y en el resto del Estado.
Sobre el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
El TEA es un trastorno del neurodesarrollo que afecta al sistema nervioso y al funcionamiento cerebral. Aunque cada persona con TEA es diferente, y por eso se habla de un espectro, todas las personas con autismo comparten alteraciones en el área socio comunicativa y en los patrones de conducta. Se calcula que una de cada cien personas
vive con TEA, por lo que se estima que 470.000 personas en España cuentan con este diagnóstico.
Sobre APANATE
APANATE- Asociación Canaria del Trastorno del Espectro del Autismo (www.apanate.org) es una asociación de familias, sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública, con 30 años de trayectoria en la atención y apoyo a las personas con autismo y sus familias. Cuenta con una red servicios especializados en acompañar a personas con TEA de todas las edades y perfiles, de forma personalizada y mediante modelos avalados por la ciencia y la ética, hacia las metas que cada persona desee lograr.