Correos facilita el acceso a la Administración Pública a través de su red de oficinas en Sc de Tenerife

correos

El servicio de registro virtual electrónico se presta en las 52 oficinas postales de la provincia
Cómodo y útil para peticiones ante las administraciones públicas, universidades, recursos administrativos, solicitudes, etc.
Correos diversifica la oferta de productos y servicios en las oficinas para facilitar la vida a la ciudadanía

Santa Cruz de Tenerife, 16 de mayo de 2025.- Las 52 oficinas de Correos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife ofrecen el servicio de Registro Virtual Electrónico (ORVE), que permite registrar documentos dirigidos a cualquier administración pública en el Registro Electrónico General de la Administración General del Estado, asegurando su validez jurídica. A este servicio están adheridos Actualmente los 54 ayuntamientos de la provincia, cabildos, mancomunidades, universidad, departamentos del Gobierno autonómico, Jefatura de Tráfico o la Seguridad Social, entre otros.

Para enviar un documento a través de ORVE solo hay que acudir a cualquier oficina de Correos con el documento original que se desea registrar y remitir a una Administración Pública o institución. Los documentos son enviados en formato electrónico, una vez han sido escaneados y debidamente cotejados por los profesionales de Correos con el fin de garantizar la integridad de la digitalización.

Correos se encarga de transmitir la documentación presentada, dejando constancia de la entrada de los documentos en la aplicación de registro y remitiéndolos a la Unidad de la Administración competente, un servicio cómodo y útil para solicitar becas, tarjetas sanitarias, solicitud de subvenciones, recursos administrativos, etc. Correos está autorizada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública para realizar este registro electrónico.

Correos pone a disposición de la ciudadanía e instituciones su extensa red en todo el país. Además, muchas oficinas de Correos ofrecen horarios ampliados, permitiendo realizar estas operaciones incluso cuando las administraciones están cerradas. Esto garantiza que toda la ciudadanía tenga acceso a este servicio, contribuyendo al interés general.

 

 

Diversificación de productos y servicios:

El acceso al Registro Virtual Electrónico se enmarca en la diversificación de productos y servicios de las oficinas con el fin de facilitar la vida a la ciudadanía, gracias su gran capilaridad y total cobertura territorial. Sus servicios abarcan desde las comunicaciones físicas y digitales hasta soluciones financieras como la Tarjeta Prepago y la posibilidad de contratar un IBAN, la realización de trámites para las Administraciones Públicas, la venta de distintivos de la DGT y las balizas geolocalizables obligatorías en los vehículos a partir del uno de enero de 2026 y la venta de productos y servicios de otras empresas.

En las oficinas también se puede, comprar lotería y acceder a servicios de compañías de energía y seguros, el servicio de consignas o el de buzón e-commerce para los envíos procedentes de las compras online, además de todos los productos relacionados con los envíos postales tradicionales como paquetería nacional e internacional, burofax, giros postales y envío de dinero a través de Western Union, entre otros servicios.