Cruz Roja destaca la generosidad de 63.000 voluntarios durante la covid


04 Diciembre 2020
Cruz Roja destaca, con motivo del Día Internacional del Voluntariado, la generosidad de más de 63.000 ciudadanos para atender a 2,7 millones de personas vulnerables frente a la pandemia que se movilizan mayoritariamente para «hacer algo práctico y positivo».
Mujer, de entre 20 y 29 años y con estudios superiores, es el perfil mayoritario del voluntariado de Cruz Roja durante la pandemia, que se ha movilizado porque cree que puede hacer «algo práctico» y elige esta organización por su capacidad de llegar «a todo tipo de lugar y situación, según concluye un estudio que recoge sus motivaciones y expectativas.
«Son el músculo de la organización, la base de la mayor operación de la historia de Cruz Roja en cuanto a movilización de recursos, capacidades y personas», ha valorado Moisés Benítez, director de Voluntariado, y entre ellos destacan los profesionales de la rama sanitaria, de administración, educación y logística.
Traslados sanitarios, despliegues de albergues e infraestructuras hospitalarias, apoyo psicosocial, educación virtual para niños y niñas vulnerables o distribución de bienes básicos de primera necesidad son algunas de las labores que están llevando a cabo estos 63.000 voluntarios.