Cruz Roja pide que se concreten las actitudes racistas en centro inmigrantes de Tenerife

Cruz Roja pide que se concreten las actitudes racistas en centro inmigrantes de Tenerife

26 de abril 2025/Agencias
Cruz Roja, entidad que gestiona el centro de acogida integral (CAI) de inmigrantes de Santa Cruz de Tenerife en el que un grupo de personas han denunciado que soportan malas condiciones, ha negado que se sirvan comidas en mal estado, y ha pedido que se concreten las actitudes racistas que han dicho que sufren, para así tomar, en ese caso, medidas.

Así lo ha señalado José Javier Sánchez Espinosa, director nacional del área de Migraciones de Cruz Roja Española, después de que los migrantes se quejaran de comidas en mal estado, y de amenazas y comportamientos racistas por parte de los trabajadores, así como de que, en ocasiones, se separa a las madres de sus bebés de forma forzosa.

También han denunciado que, siendo 150 personas las que hay en este centro -mayoritariamente mujeres, menores y algunos padres-, solo tienen asignada una psicóloga, una abogada y dos trabajadoras sociales.

Han criticado, además, que «nadie» les explique sus derechos y que apenas les enseñe español, pese a que algunos llevan más de un año en el mismo.

Espinosa ha indicado en declaraciones a EFE que en el centro hay 35 trabajadores y que se ofrece atención las 24 horas.

Entre los servicios que se prestan están los de atención psicológica y asesoría legal, y también hay trabajadores sociales, lo que, a juicio de Espinosa, es un equipo amplio pendiente de dar respuesta a todas las necesidades que puedan surgir.

El responsable de Cruz Roja Española ha detallado que el servicio de comedor está subcontratado a una empresa y que el personal revisa los menús todos los días y está al tanto de lo que se sirve.

Además, ha dicho que están atentos a cualquier otro tipo de necesidades, como puede ser pañales o biberones, ya que el objetivo fundamental de Cruz Roja es acompañar en el proceso migratorio.

También ha negado Espinosa que Cruz Roja separe a las madres de los bebés, pues no tiene potestad para ello, «y es la justicia la que decide».

Respecto a las actitudes racistas, ha señalado que «si hubiera algún caso» serían los primeros en erradicarlas, ya que, a su juicio, se trata de «acusaciones muy graves».

Ha insistido en que si hay alguna actitud racista, debería ser denunciada e investigada, por lo que ha pedido a los migrantes que concreten qué persona , qué día y en qué momento se produjeron estas supuestas situaciones denigrantes.

«Entendemos que hay momentos de frustración y se pueden hacer estas manifestaciones», ha aseverado el director de Cruz Roja, quien ha aclarado que «no hay conflictividad» en el centro sino que se dan «situaciones complejas».