Darias conoce en Seúl un innovador modelo de atención a personas mayores basado en robótica e inteligencia artificial

La alcaldesa, Carolina Darias, y el concejal Francisco Hernández Spínola, visitan el Centro de Bienestar para Personas Mayores de Dobong-Gu, en Seúl 01

La alcaldesa, junto al concejal de Modernización, estudia el proyecto de la capital surcoreana para la aplicación de tecnologías inteligentes al bienestar social
Las Palmas de Gran Canaria, 16 de mayo de 2025. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, junto al concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, ha conocido este viernes el Centro de Bienestar para Personas Mayores de Dobong-Gu, en Seúl, donde ha comprobado el innovador modelo de atención a personas mayores basado en el uso de inteligencia artificial, robótica y tecnologías inteligentes aplicadas al bienestar social y la salud.

En este encuentro, enmarcado dentro de la visita institucional a Corea del Sur organizada por la Korea Foundation en el que participa Las Palmas de Gran Canaria, la alcaldesa y el concejal responsable del área de Modernización han podido profundizar en este pionero proyecto que ha permitido al Ayuntamiento de la capital surcoreana afrontar los retos del envejecimiento de su población a través de soluciones tecnológicas que refuerzan la seguridad, la salud física y emocional y la autonomía de las personas mayores, especialmente de aquellas que viven solas o residen en centros públicos.

“Esta iniciativa permite aplicar la inteligencia artificial para mejorar la calidad de vida, el bienestar físico, emocional y, sobre todo, seguir mejorando la vida de la gente con el paso de los años”, ha resaltado Darias.

El modelo incluye el despliegue de robots sociales que acompañan a personas mayores en situación de vulnerabilidad, capaces de ofrecer interacción emocional y emitir alertas ante situaciones de emergencia. Asimismo, el Ayuntamiento de Seúl ha iniciado experiencias piloto con robots asistenciales en residencias públicas, destinados a apoyar al personal en tareas de higiene o movilidad. Este enfoque se complementa con la implementación de dispositivos inteligentes en centros comunitarios, que permiten a los mayores monitorizar su estado de salud y mantener una comunicación directa con sus familiares o cuidadores.

“Con este encuentro conocemos buenas prácticas internacionales que permitan reforzar la atención social desde la innovación tecnológica, avanzando hacia un modelo de ciudad más cuidadora, inteligente e inclusiva”, ha explicado la alcaldesa de la capital grancanaria.

La alcaldesa ha compartido la experiencia que desarrolla el área de Bienestar Social de Las Palmas de Gran Canaria para atender a las personas mayores del municipio. A través de la estrategia ‘Las Palmas de Gran Canaria Más Que Bien’, el Ayuntamiento promueve distintos servicios que favorecen la permanencia de este colectivo en su entorno habitual, permitiéndoles continuar con su vida diaria en su barrio de siempre.

En esta línea, Carolina Darias ha recordado que actualmente se encuentra en marcha el proceso de licitación del Servicio de Ayuda a Domicilio, con una inversión prevista de 34,55 millones de euros para los próximos dos años. Esta iniciativa busca ofrecer una atención integral que facilite la autonomía personal en el hogar, con prestaciones como el aseo, el apoyo en la alimentación o el acompañamiento en actividades cotidianas.

Asimismo, la alcaldesa ha destacado que el Consistorio impulsa el programa ‘Nos Movemos’, mediante el cual se desarrollan actividades culturales y de promoción de la salud dirigidas a personas mayores en los cinco distritos de la ciudad. Estas acciones, gratuitas previa inscripción en cada concejalía de distrito, incluyen talleres de relajación, primeros auxilios, manualidades o visitas guiadas, fomentando el envejecimiento activo y creando espacios para socializar y combatir la soledad no deseada. Esta propuesta se complementa con los talleres que anualmente se imparten en los centros de la Universidad Popular Juan Rodríguez Doreste, dependiente de la Concejalía de Educación.

Por otro lado, en el contexto de la modernización, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria avanza en una línea de trabajo alineada con la experiencia de Seúl, mediante la aplicación de soluciones de inteligencia artificial al servicio público. A través de la iniciativa de Compra Pública de Innovación, el Consistorio está desarrollando un sistema inteligente de atención a la ciudadanía en las oficinas municipales, basado en un asistente virtual que permitirá mejorar la accesibilidad, agilizar los trámites y ofrecer respuestas personalizadas a las necesidades de la población.

Este impulso se enmarca, además, en la estrategia de desarrollo inteligente que ha llevado a la ciudad a obtener en 2022 la distinción de Ciudad de la Ciencia y la Innovación, un reconocimiento que avala su compromiso con el conocimiento, la tecnología y la mejora continua de los servicios públicos.