Darias destaca las actuaciones de conservación en los colegios públicos de cara al inicio del curso escolar

La alcaldesa, Carolina Darias, junto al equipo directivo del CEIP San Lorenzo y personal técnico de la Concejalía de Educación

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria y la concejala de Educación visitan el CEIP San Lorenzo, donde se ultiman los trabajos de mantenimiento previos al inicio del curso 2025/2026

El contrato de mantenimiento del Ayuntamiento garantiza la atención permanente a los 62 colegios públicos de la ciudad, las tres escuelas musicales y las nueve sedes de la Universidad Popular

Las labores en el CEIP San Lorenzo han incluido trabajos de pintura, cerrajería, albañilería y mejora del aislamiento térmico del centro
Las Palmas de Gran Canaria, 7 de septiembre de 2025. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha visitado este jueves el CEIP San Lorenzo para conocer de primera mano las actuaciones que se han llevado a cabo en este centro dentro del contrato de mantenimiento de los colegios públicos del municipio, coincidiendo con la inminente vuelta a las aulas el próximo martes.

El contrato, que entró en vigor el pasado verano, cuenta con una inversión de 3,5 millones de euros al año por un periodo de tres años hasta junio de 2027, lo que ha supuesto un incremento del 75% con respecto al anterior y una cantidad global de 10,5 millones de euros.

La alcaldesa ha estado acompañada durante la visita por la concejala de Educación, Nina Santana, y por personal del centro, entre ellos su director, Daniel Martín, así como personal técnico de la Concejalía de Educación, con quienes ha recorrido las instalaciones para comprobar los trabajos realizados este verano y los que aún continúan en marcha. Tanto Darias como Santana, además, inauguraron el libro de visitas del centro.

Darias resaltó que este contrato “con una inversión que supera los 10 millones de euros, nos permite atender a los 62 colegios públicos de la ciudad, a las tres escuelas de música y también a las nueve sedes de la Universidad Popular. Es un contrato de mantenimiento muy importante que ha realizado el Servicio de Educación del Ayuntamiento y que permite ejecutar distintas actuaciones durante el periodo no lectivo, para que cuando empiecen las clases, en este caso la próxima semana, los centros estén en las mejores condiciones”.

El contrato de mantenimiento contempla de manera general actuaciones de conservación y reposición de carpintería de madera y metálica, pintura, albañilería, reparación de cubiertas, impermeabilizaciones, fontanería, instalaciones eléctricas, sistemas contra incendios, placas solares y la instalación de elementos de mobiliario como porteros automáticos y alarmas.

No obstante, aunque el servicio funciona durante todo el año, es en verano cuando se concentran los trabajos de mayor envergadura para no interferir en la actividad lectiva.

Para facilitar que los centros comuniquen sus necesidades, la Concejalía ha puesto a disposición de los equipos directivos una aplicación de gestión que garantiza una comunicación directa y eficaz, lo que se traduce en una atención ágil y en una mayor satisfacción de la comunidad educativa.

Entre las intervenciones desarrolladas en el CEIP San Lorenzo destacan distintas tareas de cerrajería, albañilería, pintura y fontanería. Así, se está finalizando los trabajos de pintada de la fachada del centro con un tratamiento que ha incluido una primera capa de pintura y posterior barnizado para evitar filtraciones de humedad. Asimismo, se ha mejorado el aislamiento térmico del centro mediante el cambio de las antiguas ventanas de madera por nuevas carpinterías y se han reparado un total de 53 rejas, además de instalar 20 nuevas y también colocar en las ventanas de la segunda planta barandillas de seguridad.

Las labores de mantenimiento también han llegado a la cancha deportiva, donde se han reparado las grietas y realizado un repintado integral. Asimismo, está previsto continuar los trabajos los próximos días con la mejora de los muros exteriores del edificio.