Delgado insta a Darias a convocar una Junta Local de Seguridad extraordinaria tras un mes de abril “dramático” con un suceso violento cada día y medio en la capital grancanaria
29 abril 2025.- La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha instado este lunes a la alcaldesa capitalina, Carolina Darias, a convocar una Junta Local de Seguridad extraordinaria tras un mes de abril con “numerosos episodios violentos” en nuestro municipio, tras un fin de semana que se ha saldado con varios robos, una pelea multitudinaria y una agresión sexual a una mujer a plena luz del día.
El mes de abril deja un balance “preocupante”, a juicio de la representante del PP, con 13 sucesos que han trascendido públicamente, a los que se suman aquellos que no han sido recogidos por los medios. “Atracos, peleas, ocupaciones e incluso apuñalamientos jalonan los últimos 28 días del mes”, continúa Delgado-Taramona, quien precisamente el pasado viernes en el Pleno municipal defendió una moción para la mejora de la seguridad en la capital grancanaria.
“Existen zonas de nuestra ciudad donde la propia policía recomienda no pasar a determinadas horas, como el Parque San Telmo, Parque Santa Catalina o la cubierta de El Hoyo, lugar en el que hace apenas unos días un trabajar era asaltado y golpeado para robarle”, detalla la edil, quien propuso el viernes la recuperación de la Unidad de Barrio o en su defecto el fortalecimiento de la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC).
“Algo debemos hacer y creemos que el primer paso es convocar la Junta Local de Seguridad para que Policía Local y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado coordinen una estrategia que erradique esta deriva en nuestra ciudad. No podemos normalizar que se atraque a nuestros vecinos y visitantes, menos aún usando armas blancas, o que puedan agredirte violentamente tan solo por pasar por determinadas zonas de nuestra ciudad”, advierte.
Además de la recuperación de la policía de barrio, el PP defendió en el mes de noviembre articular una estrategia para controlar la proliferación de armas de filo, lo que también cayó en saco roto, o el vallado de la cubierta del Intercambiador de El Hoyo, también rechazado por el PSOE y sus socios. “Se niegan a ver una realidad que todos los vecinos estamos padeciendo, mientras Carolina Darias y su concejal de Seguridad se parapetan detrás de unas estadísticas elaboradas por el Ministerio del Interior”, también gobernado por el PSOE, “con el objetivo de no hacer nada”.
Desde el PP se muestran “alarmados” porque el pacto municipal no adopte “medida alguna” para hacer frente al aumento de estos ilícitos, que están convencidos, “acabarán por reflejarse en las estadísticas”. A juicio de Delgado, lo primero que debe hacerse es un análisis de los hechos para detectar “patrones” que permitan activar dispositivos que neutralicen a los responsables de estos delitos.
“Sabemos que San Telmo y su entorno, además de la Zona Puerto, son puntos calientes donde los delincuentes están actuando con más frecuencia”, prosigue, “pero lo que desconocemos es si hay un refuerzo de la vigilancia en estos lugares, lo que no parece que esté sucediendo a juzgar por el goteo permanente de robos con violencia que están trascendiendo a la opinión pública”, prosigue. Para el PP los años de socialismo en la capital grancanaria “han borrado de un plumazo” no solo la convivencia en los espacios públicos sino la “cultura del cumplimiento de las normas”, por lo que se debe trabajar “en volver a reconstruir esta tendencia, apoyándonos para ello en nuestra Policía”, concluye.
“Tanto Darias como Íñiguez”, en referencia al edil de Seguridad, “llevan tiempo con una estrategia de despojar en su discurso público a nuestra policía de cualquier función de seguridad ciudadana. Nosotros creemos que este cuerpo debe tener una función social, pero sobre todo, y lo que se debe evidenciar, es que nuestra policía está para perseguir delitos y para actuar, porque son los que mejor conocen nuestra ciudad, como látigo de quienes quieren romper nuestra tranquilidad”, enfatiza.
Sin agentes suficientes
Para la edil del PP es evidente que nuestra ciudad “presenta un grave déficit de agentes de Policía Local” en relación con su población, lo que afecta directamente a la seguridad ciudadana y a la capacidad de respuesta del cuerpo. A pesar de la reciente incorporación de 45 nuevos agentes, el número total apenas alcanza los 550 efectivos, lo que sitúa a la ciudad como la segunda entre las diez más pobladas de España con la peor ratio de policías locales por cada 1.000 habitantes.
A los 550 efectivos se deben restar las bajas de larga duración o los policías que realizan funciones administrativas, por lo que estamos en alrededor de 380-400 agentes para trabajar en turnos, mientras que ciudades de similar población como Bilbao tienen casi 1.000. Además la Policía Local sigue con un conflicto laboral abierto desde hace seis meses, los fines de semana apenas hay patrullas y la última Oferta Pública de Empleo (45 plazas) necesitó de más tres años para poder materializarse.