Detienen en Gran Canaria a una mujer por una estafa piramidal a través de una plataforma
12 de mayo 2025
La Guardia Civil ha detenido en Gran Canaria a una mujer que se identificaba en la isla como representante de la plataforma digital Creator Alliance, mediante la cual se llevó a cabo una estafa piramidal que ocasionó perjuicios económicos a «multitud de usuarios».
Según ha informado este lunes la Guardia Civil en un comunicado, a la detenida se le atribuyen supuestos delitos de estafa y falsedad documental y su arresto se enmarca en una operación denominada ‘Morghulis’, que se inició después de que vecinos de Vecindario denunciaran que habían sido víctimas de una estafa a través de internet tras creer que estaban realizando cometidos de colaboración con dicha plataforma.
Fuentes del instituto armado han señalado a EFE que se desconoce aún el número de víctimas y la cuantía estafada a través de esta supuesta trama piramidal para reclutar personas y lograr que confiaran en su sistema para invertir dinero.
La detenida, según la nota, había establecido una sede en la capital de Gran Canaria, desde donde organizaba eventos para captar nuevos usuarios que llegaron a reunir en torno a 900 asistentes en un salón de actos y, motivados por la plataforma, descargaban la aplicación en sus dispositivos móviles.
Posteriormente, tras el colapso global de la plataforma, muchos usuarios sufrieron pérdidas económicas.
La afectación no se limitó a Gran Canaria, sino que alcanzó a usuarios en diversos países, generando «un impacto económico internacional».
La Guardia Civil comenzó la operación el pasado mes de abril, basada en el análisis pormenorizado de los medios empleados por los autores.
Tras el análisis de la documentación, aportada por los prestadores de servicios, documentación bancaria y tomas de declaración a las víctimas se dio con el paradero de la oficina física, la cual ya no contaba con actividad tras el colapso de la plataforma.
Su responsable fue localizada con posterioridad y detenida.
Las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de San Bartolomé de Tirajana y a la Fiscalía de dicho partido judicial, al tener a todas las victimas perjudicadas como residentes en dicho municipio.
La investigación sigue abierta para tratar de identificar a más personas implicadas en la trama, incluyendo a sospechosos vinculados a la sociedad internacional con sede en Reino Unido y a los desarrolladores de la aplicación.
E, igualmente, analizar las operaciones realizadas con billeteras descentralizadas de criptomonedas, con el objetivo de esclarecer completamente los hechos y evitar nuevas estafas.