Díaz insiste subida SMI beneficia a quienes sufren pérdida poder adquisitivo
01 Febrero 2023/Agencias
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado estar «muy satisfecha» y «muy contenta» con la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.080 euros, pero no por el Gobierno sino por los trabajadores, que son «quienes están sufriendo por la pérdida de poder adquisitivo».
Así lo ha indicado la ministra en declaraciones a los medios este martes en el Senado después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara durante su intervención esta subida del SMI tras alcanzar el Ministerio de Trabajo un acuerdo con CCOO y UGT.
Se trata de un acuerdo «bipartito» que se ha alcanzado con los sindicatos «en el marco del diálogo social», un acuerdo «importantísimo» porque el SMI se ha incrementado un 47 %, es decir, 344 euros, «desde que llegamos al gobierno», ha añadido la vicepresidenta.
A su juicio, el SMI es «la herramienta más eficaz contra la pobreza salarial» y «la mejor herramienta para la igualdad retributiva entre hombres y mujeres», una brecha que con esta subida se reduce en un 3,7 %, además de que mejora la calidad del empleo joven.
Díaz ha destacado que el Gobierno cumple con su compromiso de que el salario mínimo llegue al 60 % del salario medio, algo que «es útil para la ciudadanía de nuestro país».