“Eco Km0 Terrae“, una marca para poner en valor la agricultura de proximidad

Momento de la reunión

Su desarrollo se realiza en cinco fases destinadas a analizar en profundidad el sector ramblero y establecer las mejores vías de comercialización y visibilización

SAN JUAN DE LA RAMBLA. 16-7-25 / El Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla, a través de las áreas de Desarrollo Local y Comercio que dirigen los tenientes de alcalde Juan Siverio y Dolores Rodríguez respectivamente, comienza los trámites para lanzar en la Villa la marca de proximidad “Eco Km0 Terrae”, como herramienta para consolidar y visibilizar los acuerdos entre productores y consumidores locales y apostar por una alimentación sana y cercana que minimice los impactos ambientales en las zonas de producción y que suponga un precio justo para los agricultores y ganaderos a través de la comercialización en circuito corto de sus productos. Asimismo, el objeto es facilitar a los consumidores la identificación y acceso a productos locales que tengan una menor huella ecológica por cuanto reducen las distancias de transporte.

Siguiendo esta idea, el Consistorio mantuvo recientemente un primer encuentro con el equipo de la Red Terrae encargado de desarrollar el concepto de marca adaptado al municipio, introduciendo un cronograma de acción que se desarrollará en cinco fases. La primera, dedicada al análisis de la oferta local utilizando la Cooperativa de Medianías como referencia de la producción municipal y los circuitos actuales de comercialización. La segunda fase será la de diagnóstico del consumo y oportunidades, que analizará las pautas de compra actuales de productos agroalimentarios y la predisposición de comercios y restauración a poder firmar acuerdos de suministro con productores locales. La tercera, encaminada al diseño de acuerdos piloto y vinculación de acuerdos de suministro. Una cuarta centrada en la dinamización y visibilización de las ventajas de la compra local de proximidad y una última fase que servirá a modo de memoria ejecutiva para analizar resultados e impactos.

Este proyecto nace desde las competencias municipales de regulación de mercados y el compromiso del Ayuntamiento de San Juan de la Rambla con el enfoque agroecológico y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto con el objetivo 8 de “Trabajo decente y crecimiento económico” y la meta 8.4. “Mejora de la producción y consumo eficiente y respetuoso”.

Esta acción forma parte del proyecto «Dinamización de circuitos cortos de comercialización de productos agroecológicos en la Villa de San Juan de la Rambla», que está subvencionado por la iniciativa “Dinamiza Rural” del Gobierno de Canarias.

Cabe recordar que la localidad es socia Asociación Intermunicipal Red de Territorios Reserva Agroecológicos, Red Terrae, desde 2012.