EE.UU. agradece a España por contribuir con un 2 % a la OTAN pero le insta a llegar al 5 %
23 de mayo 2025/Agencias
El secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Marco Rubio, mantuvo este jueves su primera reunión oficial con el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, y agradeció al país europeo por cumplir con su compromiso de aportar el 2 % de su PIB a la OTAN este 2025, pero le instó a hacer un mayor esfuerzo y elevar el porcentaje hasta el 5 %.
«El secretario Rubio reconoció y agradeció a España por cumplir su compromiso previo de alcanzar el 2 % del gasto en defensa para 2025, pero enfatizó que se debe hacer más», afirmó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado publicado este jueves por la noche.
Pocos minutos después, desde la cuenta oficial de Rubio en la red social X se concretó que el representante de EE.UU. «instó a España a sumarse a los Aliados y destinar el 5 % de su PIB» a la Alianza Atlántica.
Por su parte, Albares manifestó en una rueda de prensa posterior al encuentro que durante la reunión apuntó que España ha hecho un «enorme esfuerzo» por alcanzar el 2 % y que «el debate en estos momentos tiene que centrarse en capacidades».
«Ha habido un intercambio y cada uno ha expresado sus puntos de vista con mucha claridad», resumió.
Albares y Rubio coincidieron por última vez en la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN, celebrada en Bruselas los pasados 3 y 4 de abril, y mantuvieron una conversación telefónica la víspera de ese encuentro, en la que abordaron las relaciones bilaterales y la cooperación en seguridad y comercio, justo antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara su plan global de aranceles.
La próxima cumbre de la OTAN tendrá lugar en La Haya los días 24 y 25 de junio, y los líderes aliados esperan acordar un nuevo objetivo de gasto en defensa.
Por otro lado, los responsables de las carteras diplomáticas de ambos países abordaron este jueves otras cuestiones como la inmigración ilegal, las políticas comerciales entre EE.UU. y la Unión Europea, y el futuro de la guerra de Ucrania y la situación en Oriente Medio.
«El secretario (de Estado, Marco Rubio) reconoció la sólida cooperación de España en la lucha contra la inmigración ilegal (…) destacó la decisiva acción del presidente Trump para remediar nuestro déficit comercial con la UE. Ambos líderes coincidieron en la urgencia de poner fin a los conflictos en Ucrania y Oriente Medio», completa el comunicado remitido por la portavoz del Departamento de Estado.