El 27% de las familias canarias ha modificado sus hábitos de compra a causa del cambio climático
● Hasta 9 de cada 10 consumidores de las Islas cree que el cambio climático afecta negativamente al cultivo de algunos alimentos, principalmente de las verduras (71%) y las frutas (70%), según el Observatorio de Frescos de ALDI
● El desperdicio alimentario ya es un problema real para el 92% de los hogares canarios y 7 de cada 10 consumidores (68%) reconoce que es algo que le preocupa mucho o bastante
● La iniciativa Fecha de Extinción de ALDI pone el foco en cómo el cambio climático puede contribuir a la desaparición de alimentos como los plátanos, el café, el cacao, la miel o productos como el vino
Canarias, 5 de junio de 2023-. Cerca de 3 de cada 10 familias canarias (27%) ha modificado sus hábitos de compra a causa del cambio climático. Así se desprende de la quinta edición del Observatorio de Frescos de ALDI, que revela que la mayoría de los consumidores prioriza en su compra los productos a granel o con menos plástico en sus envases (66%), de proximidad (53%) o de temporada (47%), con el fin de llevar a cabo una compra más sostenible y responsable con el entorno.
El Observatorio de Frescos de ALDI constata que los cambios de hábitos de los consumidores canarios están estrechamente ligados a una preocupación transversal ante los efectos del cambio climático. De hecho, hasta 9 de cada 10 consumidores de las Islas (90%) cree que el cambio climático afecta negativamente al cultivo de algunos alimentos, principalmente de las verduras (71%) y las frutas (70%); seguidas del pescado y el marisco fresco (45%), la carne fresca (30%) y los huevos frescos (17%).
Otra de las principales preocupaciones de los hogares canarios es el desperdicio alimentario: el 92% ya lo considera un problema real y cerca de 7 de cada 10 (68%) reconoce que es algo que le preocupa mucho o bastante. Según el informe, la mayoría de los canarios y canarias ya ha adoptado medidas para reducir el desperdicio alimentario, como comprar cantidades limitadas o únicamente lo que se vaya a consumir (69%), congelar alimentos para consumirlos más adelante (52%) o revisar las fechas de caducidad (54%).
ALDI promueve la sensibilización ambiental con la iniciativa Fecha de Extinción
Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de actuar de forma más sostenible en nuestro día a día, ALDI ha lanzado este año su iniciativa Fecha de Extinción, centrada en dar a conocer el impacto del cambio climático sobre el cultivo de algunos alimentos. Con esta iniciativa, la cadena de supermercados pretende visibilizar los efectos que factores climáticos adversos -como las sequías o el aumento de temperaturas- pueden provocar en algunos alimentos y productos de consumo cotidiano como el plátano, el café, el cacao, la miel o el vino, hasta provocar su posible desaparición.
Compromiso de ALDI con la sostenibilidad y el consumo responsable
ALDI lleva años promoviendo iniciativas sostenibles para minimizar su impacto ambiental y fomentar el cambio en el sector retail hacia prácticas más sostenibles. La cadena de supermercados mantiene un compromiso con el producto de proximidad y establece relaciones de confianza con sus más de 400 proveedores nacionales. En sus más de 400 tiendas en España, ALDI cuenta con un surtido de cerca de 2.000 productos, el 80% cultivados, elaborados o producidos en España, y ofrece productos certificados y procedentes de cultivos sostenibles, como el cacao, el café o el té.
ALDI también trabaja para lograr la reducción del plástico en los alimentos envasados y en sus envases de marca propia, con el objetivo de que todos sus envases de marca propia sean reciclables, reutilizables y/o compostables en 2025. Desde 2019, ALDI ha reducido más de 1.730 toneladas de plástico virgen, rediseñando sus envases para que, además, se puedan reciclar o reutilizar. Asimismo, ALDI lleva a cabo una gestión responsable del agua en todas las fases de producción y comercialización e impulsa el uso de energía verde y limpia para el consumo. En esta línea, desde 2018, el 100% de la energía que adquiere en España es de origen renovable.
Sobre ALDI
ALDI es una de las principales cadenas de supermercados de España, con un modelo de negocio basado en el descuento. La entrada de ALDI en el mercado español se produjo en 2002 y actualmente cuenta con más de 400 tiendas y cerca de 7.000 empleados. ALDI orienta su actividad en ofrecer productos de alta calidad al mejor precio, que obtiene comprando a los mejores proveedores locales, estatales e internacionales y mediante sus marcas propias, que representan el 86% de su surtido y cuyos estándares permiten mantener la mejor relación calidad – precio en sus productos.
El grupo de empresas ALDI Nord es una de las cadenas de alimentación más importantes del mundo. El discounter centra todos sus esfuerzos en ofrecer productos básicos de calidad al mejor precio a clientes de ocho países europeos. La clave del éxito continuado de ALDI Nord Group son sus más de 86.000 colaboradores y colaboradoras de Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Portugal y España.