El Ayuntamiento de Tegueste refuerza el empleo local con más de 1 millón de euros en programas de inserción laboral
La Institución ha impulsado diversos puestos de trabajo con una aportación municipal de casi 700.000 euros
Tegueste, 15 de mayo de 2025. El Ayuntamiento de Tegueste continúa su firme compromiso con la creación de empleo y la mejora de la empleabilidad en el municipio. Desde finales del año 2024, se han implementado diversos programas de inserción laboral que han permitido la contratación de un total de 75 personas, con una inversión superior al millón de euros.
A través del Programa Extraordinario de Empleo Social (PES) 2024-2025, se ha logrado la incorporación laboral de 44 personas, gracias a una subvención del Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias de 237.835 euros y una aportación municipal de 689.329,94 euros, lo que supone un esfuerzo conjunto superior al millón de euros.
La alcaldesa de Tegueste, Ana Rosa Mena, ha subrayado el valor que tienen estos programas para el desarrollo personal y profesional de los vecinos y vecinas del municipio: “Se trata de iniciativas que generan empleo y motivación, que permiten a muchas personas avanzar en sus proyectos de vida. Nuestro compromiso es seguir impulsando políticas que generen oportunidades y fortalezcan el tejido social y económico de Tegueste. Apostamos por el empleo desde el Ayuntamiento para mejorar el municipio y dar experiencia y formación a las personas desempleadas”.
A su vez, el Proyecto de Formación en Alternancia con el Empleo-Garantía Juvenil (PFAE-GJ) «Tegueste Agrícola 2024», promovido también por el Gobierno de Canarias a través del Servicio de Empleo, ha permitido la contratación de 20 jóvenes del municipio, facilitando su formación y experiencia profesional en el sector agrícola.
Debido a la Subvención ODS 2014-2025 del Cabildo Insular de Tenerife se ha impulsado el programa «Tegueste Verde», orientado al desarrollo sostenible y la mejora de los espacios naturales del municipio, ha hecho posible la contratación de 11 personas, contribuyendo así tanto al empleo como al cuidado del entorno.
Por su parte, la concejala de Desarrollo Local, Maura Martel, ha subrayado que “trabajamos para ofrecer oportunidades reales a nuestros vecinos y vecinas, especialmente a quienes encuentran mayores dificultades para acceder al mercado laboral. Estos proyectos también
aportan estabilidad a muchas familias”. En este sentido, añadió que “invertir en empleo es invertir en el bienestar de Tegueste y en su futuro”.
Tegueste registra una destacada bajada en las cifras de desempleo
Además de estas iniciativas, los datos oficiales del Observatorio Canario de Empleo reflejan una tendencia positiva en el empleo en el municipio. En diciembre de 2023, Tegueste registró una reducción del 14,8% en el número de personas desempleadas, alcanzando una cifra de 748 personas en situación de desempleo, uno de los datos más bajos registrados en los últimos años .
Desde el consistorio se destaca el compromiso con el fomento del empleo local como eje prioritario de las políticas municipales, especialmente en sectores estratégicos como la sostenibilidad, la agricultura y la mejora del entorno urbano y rural.
Para más información sobre estos programas, las personas interesadas pueden consultar en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Tegueste.