El Ayuntamiento gastó 369 millones de euros en 2024, el 99% del límite establecido por la regla de gasto

municipal

Ante las declaraciones de la portavoz del Grupo Popular, el concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, recalca que el Consistorio ha cumplido la normativa europea y estatal de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera

“Las declaraciones denotan mala fe o una ignorancia supina porque intentan confundir y engañar a la ciudadanía”, ha señalado Hernández Spínola

Las Palmas de Gran Canaria, 29 de agosto de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria gastó el pasado 2024 un total de 369 millones de euros, una cifra que supone el 99% del límite establecido por la regla de gasto a través de la normativa europea y estatal de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

El concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, ante las declaraciones realizadas por la portavoz del Grupo Popular, ha recalcado que “denotan mala fe o una ignorancia supina porque intentan confundir o engañar a la ciudadanía”.

“La portavoz oculta a la opinión pública, o peor aún, desconoce que desde 2024 es de obligado cumplimiento para las administraciones públicas no superar el límite de la regla de gasto establecida en la normativa de estabilidad europea, que establece que el gasto no podrá aumentar por encima de la tasa de crecimiento de referencia del Producto Interior Bruto”, ha explicado el concejal.

En este sentido, Hernández Spínola ha indicado que el límite para el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria estaba establecido en 2024 en 370.782.303 euros, y al finalizar el ejercicio el gasto computable del Consistorio según el informe del área de Intervención se situó en 369.013.878. “Es decir, el 99,56% de lo establecido por la normativa”, ha resaltado el edil.

“Su incumplimiento”, ha continuado, “hubiese supuesto la obligación de formular un plan económico-financiero con ajustes presupuestarios que comprometían la calidad y continuidad de los servicios públicos municipales”.

Hernández Spínola también ha señalado que, según publicaciones de medios de comunicación, 15 municipios y 4 cabildos del Archipiélago han incumplido esta regla del gasto, “muchos de ellos gobernados por el PP que se han saltado la normativa europea y estatal”.

“Nosotros cumplimos con lo establecido en las leyes con una gestión eficaz y responsable, invirtiendo entre los años 2023 a 2025 un total de 115 millones en obras, finalizando 57 de las 72 actuaciones impulsadas, para seguir mejorando las infraestructuras y los servicios de la ciudad”, ha enfatizado Francisco Hernández Spínola.

La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, tiene como objetivo garantizar la financiación adecuada del sector público y los servicios públicos de calidad, además de ofrecer seguridad a los inversores respecto a la capacidad de la economía española para crecer y atender los compromisos del país.

Esta regla fiscal se suspendió entre los años 2020 y 2023 como medida extraordinaria para hacer frente a la crisis de la COVID-19. El objetivo era que las administraciones públicas tuvieran a su disposición todos los instrumentos posibles para luchar contra la pandemia y proteger a las familias y empresas.

Esta suspensión finalizó en 2023 y las administraciones estaban obligadas a adaptarse a este marco normativo a lo largo de 2024, una obligación que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria cumplió, además, con un gasto que alcanzó el 99,5% de lo establecido por la normativa europea de estabilidad financiera.

Esta planificación rigurosa por parte del Ayuntamiento ha evitado que el municipio incurriera en incumplimientos que habrían obligado a adoptar medidas correctoras como la elaboración de un Plan Económico-Financiero, con las restricciones que ello implicaría para la autonomía y estabilidad municipal.