El Ayuntamiento impulsa el proyecto ‘LPA Digital’ para ofrecer una administración más ágil y accesible
El Pleno da luz verde al reajuste de las anualidades previo a la adjudicación del contrato de esta iniciativa que contará con un presupuesto de 8,1 millones de euros para el periodo 2025-2029
Las Palmas de Gran Canaria, 6 de septiembre de 2025. El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado este viernes, en su sesión extraordinaria, el reajuste de anualidades del contrato para la implantación del proyecto ‘LPA Digital’, una de las iniciativas más ambiciosas de modernización y transformación digital en Canarias. Con una inversión global de 8.145.381,31 euros para el periodo 2025-2029, el Consistorio avanza en su objetivo de ofrecer una administración más ágil, eficaz, transparente y accesible para la ciudadanía.
El concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, resaltó que este contrato, dividido en tres lotes y que está en fase de culminar su adjudicación, “es una apuesta del Ayuntamiento por una administración digital, porque entendemos que en el siglo XXI los medios electrónicos deben ser el modo habitual de la tramitación ordinaria”.
La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Innovación Tecnológica, se encontraba inicialmente prevista entre los años 2024 y 2028, con un presupuesto de licitación de 9.949.734,19 euros. Sin embargo, tras la fase de licitación y propuesta de adjudicación, el contrato ha sido reajustado al periodo 2025-2029 por un importe final de 8.145.381,31 euros con IGIC.
Tres lotes para transformar la administración municipal
Una vez superado el trámite plenario de este viernes, la adjudicación definitiva se producirá en breve por parte de la Junta de Gobierno, cumpliendo con el compromiso de cerrar este proceso en 2025.
“Este expediente es vital, no solo para el Gobierno, sino para toda la Corporación y, sobre todo, para la ciudadanía, que pronto verá cómo la Administración mejora, cómo los servicios se atienden de forma más eficiente y cómo la respuesta que se les dará será más eficaz y en menor plazo”, destacó Hernández Spínola.
El contrato está dividido en tres lotes, siendo el primero el Sistema de Tramitación Electrónica (STE), que cuenta con un presupuesto de 3.874.834,66 euros, permitirá digitalizar la tramitación de todos los procedimientos administrativos del Ayuntamiento —excluyendo los tributarios—, integrando la gestión de expedientes de subvenciones y contratación administrativa. Este sistema garantizará una gestión integral, transparente y eficiente de los expedientes municipales.
Mientras, el lote 2 corresponde al Sistema Económico-Financiero (SEF). Con una inversión de 2.155.655,27 euros, tiene como finalidad digitalizar los procesos contables, presupuestarios, de tesorería y de gestión patrimonial del Consistorio y sus organismos autónomos, garantizando una gestión económico-financiera más eficiente y accesible.
Por último, el tercer lote es el de la Oficina de Transformación Digital (OTD). Con un presupuesto de 2.114.891,38 euros, acompañará la implantación de los dos lotes anteriores, liderando el proceso de transición hacia una administración plenamente electrónica. Su labor se centrará en la formación del personal municipal, la asistencia técnica y la coordinación entre las diferentes áreas y empresas adjudicatarias, fomentando además un cambio cultural en toda la Corporación.
…