El Ayuntamiento licita la instalación de más de 1.500 luminarias LED en los barrios de La Isleta y Las Coloradas
La actuación cuenta con una inversión de 1,4 millones de euros financiados a través del Plan de Cooperación del Cabildo con los Ayuntamientos
La intervención permitirá un ahorro económico de 130.900 euros y la reducción de aproximadamente 646 toneladas de CO₂ al año, contribuyendo así a la sostenibilidad de la ciudad
El proyecto contempla la renovación de 22 cuadros de alumbrado, con la consiguiente mejora de la fiabilidad y la seguridad de la red de alumbrado
Las Palmas de Gran Canaria, 29 de abril de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Vías y Obras y Alumbrado, ha iniciado el proceso de licitación para la instalación de más de 1.500 luminarias con tecnología LED en los barrios de La Isleta y Las Coloradas. Esta actuación, que mejora la eficiencia energética y contribuye a la sostenibilidad en la ciudad, cuenta con una inversión de 1,4 millones de euros financiados a través del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con los Ayuntamientos.
El concejal del área, Carlos Díaz, ha señalado que “con esta actuación reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y conseguimos una iluminación más eficiente, mejorando la calidad del alumbrado público”. “Esta renovación”, ha continuado, “supondrá un importante ahorro económico para las arcas municipales y contribuirá a la reducción de la huella de carbono, mejorando de esta forma la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
La actuación renovará un total de 1.525 luminarias actuales de 145 vatios por otras nuevas unidades de tecnología LED de 37 y 53 vatios. Esta actualización permitirá una notable reducción del consumo energético, mejorando asimismo la sostenibilidad del servicio y una iluminación más eficiente sin afectar en la calidad del alumbrado.
Las unidades, que se instalarán en los dos barrios y en la carretera que los conecta, contarán con una temperatura de color de 3.000 grados kelvin, que proporciona una luz blanca cálida con un tono amarillento que generan ambientes acogedores.
Gracias a esta intervención, la Unidad Técnica de Alumbrado del Ayuntamiento estima un ahorro energético anual de 832.626 kilovatios hora, que se traducirá en un ahorro económico de 130.900 euros anuales y se evitará la emisión de aproximadamente 646,12 toneladas de CO₂.
El proyecto, que cuenta con un plazo de ejecución de 11 meses, recoge además la actualización de 22 cuadros eléctricos, mejorando así la fiabilidad y la seguridad de la red de alumbrado.
Protección del cielo
Las luminarias, además, deberán contar con el certificado de homologación del Instituto Astrofísico de Canarias. En este sentido, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se adhirió en el pleno del mes de abril celebrado el pasado viernes a la Declaración en Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas, una iniciativa que promueve el uso racional de la luz artificial y defiende el derecho de las generaciones futuras a un cielo limpio.