El Ayuntamiento licita por más de 17,3 millones de euros el nuevo contrato de limpieza y conservación del litoral y las playas de la ciudad

Tareas de limpieza en el barrio de San Criistóbal

El nuevo servicio refuerza la atención en espacios naturales, amplía los turnos de limpieza y renueva la maquinaria con más de 20 años de antigüedad
El contrato incluye por primera vez trabajos sistemáticos en laderas y acantilados, y responde al incremento de usos ciudadanos en el litoral
Las Palmas de Gran Canaria, 6 de agosto de 2025- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado la licitación para adjudicar el nuevo servicio de limpieza, higienización y conservación esencial de las playas, el litoral y los aseos públicos costeros de la ciudad. La inversión prevista asciende a 17.357.269,08 euros para los próximos cuatro años, lo que supone una asignación anual de más de 4,3 millones de euros.
Según detalla el concejal de Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, este nuevo contrato permitirá consolidar y mejorar los estándares de limpieza y mantenimiento en zonas como Las Canteras, El Confital, Las Alcaravaneras, San Cristóbal, La Laja, Bocabarranco y otros espacios del litoral municipal, respondiendo a las demandas de la ciudadanía.
“Hoy es un día importante para Las Palmas de Gran Canaria”, ha indicado Quevedo. “Después de cinco años de un intenso trabajo desde múltiples áreas de este Ayuntamiento, hemos iniciado la licitación del contrato de mantenimiento de los arenales de la ciudad y su entorno, que son parte esencial de este municipio”, ha señalado el concejal.
“Los 17,3 millones de euros destinados a este contrato van a servir para atender espacios que se han convertido en auténticos lugares de servicio público, demandados por cada vez más población que necesita acudir a los arenales porque generan una enorme cantidad de beneficios sociales y de todo tipo para los jóvenes y para los mayores, dando así respuesta a lo que esta ciudad y su gente necesita”, ha añadido Quevedo.
Entre las principales novedades del contrato destacan la incorporación de trabajos específicos en áreas como laderas, acantilados y entornos naturales del litoral. Asimismo, se contempla un refuerzo del personal y una ampliación de los turnos para garantizar el servicio durante tardes, noches y fines de semana, en respuesta al notable aumento de actividades, eventos y uso ciudadano registrado en los últimos años.
Además, el contrato incluirá la renovación integral de la maquinaria y los equipos técnicos utilizados, muchos de los cuales superan los 20 años de antigüedad, con el objetivo de adaptarlos a las exigencias actuales. También se intensificarán las labores de limpieza proactiva y reactiva en puntos de gran afluencia, como el paseo de Las Canteras —que recibe diariamente más de 30.000 personas y hasta 70.000 los fines de semana—, así como en espacios naturales de especial valor ecológico como El Confital y La Laja.
Este servicio tiene como finalidad garantizar unas condiciones óptimas de higiene, salubridad y sostenibilidad en el litoral, conforme a la normativa vigente, reforzando al mismo tiempo el atractivo turístico de la ciudad y el bienestar de la población. Todo ello con un firme compromiso con la sostenibilidad y el respeto a los derechos laborales del personal adscrito al contrato, subrayando la vocación de servicio público que define esta actuación.
Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta las 14:00 horas del próximo 19 de septiembre.