El BNG ve «insuficientes y alejadas de la realidad» las ayudas de la Xunta por incendios

El BNG ve insuficientes y alejadas de la realidad las ayudas de la Xunta por incendios

01 de septiembre 2025/Agencias
El BNG ha considerado «insuficientes y alejadas de la realidad socioeconómica» las ayudas que ha aprobado el Consello de la Xunta para compensar a los afectados por los incendios forestales de este verano.

Así lo ha indicado el diputado y viceportavoz nacionalista, Luís Bará, quien ha manifestado que esas ayudas que se podrán solicitar a partir de mañana, lunes, «no dan respuesta ni a la gravedad de las pérdidas sufridas ni a las necesidades reales de las personas afectadas» y dejan «sin cobertura a sectores económicos, viviendas, infraestructuras e incluso el medio ambiente».

Bará ha advertido de «la excesiva carga burocrática» de las convocatorias, que obliga, ha dicho, a las personas afectadas a recurrir a asesorías externas, lo que supone más gastos «en un momento de máxima vulnerabilidad».

También ha considerado insuficiente el plazo de un mes para la presentación de solicitudes y ha requerido una flexibilización en los plazos de la Agencia Tributaria de Galicia.

Respecto al sector primario, ha asegurado que las ayudas «no contemplan la realidad» de las explotaciones agrarias, ganaderas, forestales o apícolas y, «sobre todo, ignoran el lucro cesante», lo que para él «compromete seriamente la viabilidad de muchas explotaciones familiares».

El BNG propone corregir esta carencia y activar una ayuda directa e inmediata de 6.000 euros para autónomos, pymes y proyectos de economía social.

Respecto a las viviendas afectadas, Bará ha señalado que son “muy restrictivas» las ayudas máximas fijadas por la Xunta -132.000 euros-, en comparación con los 182.000 euros de Castilla y León o los 250.000 a los que llegan en Portugal, ha recordado.

Por eso, el BNG defiende elevar el límite hasta los 200.000 euros y, en paralelo, «garantizar soluciones inmediatas de alojamiento, planes de mejora urbanística en los espacios públicos y la contratación urgente de servicios de desescombro y consolidación».

Bará ha calificado como «escandaloso» que no exista ninguna línea específica para la protección y recuperación del patrimonio arqueológico y etnográfico dañado por los fuegos.

Además, ha pedido a la Xunta que las ayudas no sean «un parche ni un trámite burocrático», sino «una herramienta real de recuperación económica, social y ambiental para las zonas más afectadas por los incendios»